More
    InicioHoy en SaludiarioMéxico es de los países en los que menos sangre se dona

    México es de los países en los que menos sangre se dona

    Publicado

    En México, solo el 6,8 por ciento del total de donaciones de sangre se realiza de forma altruista y el resto corresponde a donación familiar o reposición. En el año 2021, se realizaron de forma altruista 76 mil 624 donaciones, de un total de 1 millón 121 mil 272, ubicando a México en los últimos lugares de Latinoamérica.

    El doctor Dante Vega Cortés, Jefe del Banco de Sangre del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, ha explicado que en México, la donación altruista mengua en México por el desconocimiento, desconfianza, desinterés, miedo, falta de tiempo y el proceso que involucra el donar sangre.

    79 países recogen más del 90% de su suministro de sangre

    Respecto a ello, expresó que “el 40 por ciento de los 118,5 millones de donaciones en todo el mundo se recogen en los países de ingresos altos, donde vive el 16 por ciento de la población mundial; 79 países recogen más del 90% de su suministro de sangre en donaciones voluntarias no remuneradas, que se dividen de la siguiente forma: 38 países de ingresos altos, 33 países de ingresos medianos y ocho países de ingresos bajos”, tal y como informó Vega Cortés.

    Según la doctora Esperanza Elizabeth Zuno Reyes, Jefa del Banco de Sangre del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, “Jalisco está por debajo de la media nacional de donación altruista y ocupa el lugar 22 de las 32 entidades. Los primeros lugares los ocupan. Durango (39,7%), San Luis Potosí (25,8%), Chihuahua (23,5%), Oaxaca (16,9%), Chiapas (11,5%)”.

    Al donar se comparte vida

    Los bancos de sangre de estos nosocomios están básicamente en los mismos porcentajes que el Estado y en el año 2022, de 18 mil 841 donadores, únicamente el 3,25 por ciento fue donación altruista, siendo el tipo AB-RH negativo la más difícil de conseguir.

    Zuno Reyes, acotó además que “al donar sangre, se comparte vida y hay que hacerlo de forma más frecuente. Las mujeres tienen la opción de donar hasta tres veces al año y los hombres hasta cuatro. Buscamos obtener sangre segura para no correr riesgos y se les hace una evaluación de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 253”.

    Más recientes

    Salud bucal y enfermedades sistémicas: una conexión que no debemos ignorar

    La salud bucal ha sido tradicionalmente abordada como una dimensión aislada del bienestar general....

    ENARM 2025: Principales tipos de miedos que tienen los médicos al enfrentar el examen

    El ENARM provoca distintos tipos de miedos en los médicos y van desde no obtener una plaza hasta elegir una especialidad equivocada.

    Errores médicos prevenibles: ¿Cuáles son los 5 más comunes y cómo se pueden evitar?

    Los errores médicos prevenibles no ocurren por la falta de habilidad de un doctor sino por deficiencias en los sistemas y procesos de atención médica.

    ChatGPT-5 tiene mejoras al brindar información sobre temas relacionados con salud: Conoce las más sorprendentes

    Por fin OpenIA lanzó su nuevo modelo ChatGPT-5 y lo más llamativo es que tiene mejoras significativas en las búsquedas relacionadas con salud.

    Más contenido de salud

    Salud bucal y enfermedades sistémicas: una conexión que no debemos ignorar

    La salud bucal ha sido tradicionalmente abordada como una dimensión aislada del bienestar general....

    ENARM 2025: Principales tipos de miedos que tienen los médicos al enfrentar el examen

    El ENARM provoca distintos tipos de miedos en los médicos y van desde no obtener una plaza hasta elegir una especialidad equivocada.

    Errores médicos prevenibles: ¿Cuáles son los 5 más comunes y cómo se pueden evitar?

    Los errores médicos prevenibles no ocurren por la falta de habilidad de un doctor sino por deficiencias en los sistemas y procesos de atención médica.