More
    InicioHoy en SaludiarioMéxico es ya el tercer país con más fumadores jóvenes

    México es ya el tercer país con más fumadores jóvenes

    Publicado

    El nuevo Informe sobre el Control del Tabaco en la Región de las Américas 2022, realizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha determinado que, a nivel regional, México se sitúa como el sexto país con más fumadores adultos. Las cifras son alarmantes, a pesar de ser una de las naciones en donde más se han aumentado los impuestos al tabaco en el continente americano.

    Con un 13,1% de prevalencia del consumo de tabaco entre adultos, México supera en fumadores a países como Canadá (13%), Brasil (12,8%) y Bolivia (12,7%). Mientras que se mantiene por debajo del promedio de la región que se coloca en 16,3% de prevalencia, o de países como Cuba (17,9%), Uruguay (21,5%) y Chile (29,2%), el cual se posiciona como el país con mayor consumo de tabaco en el continente.

    Los hombres adultos son los más fumadores

    En tanto, los datos de la OPS señalan que en México, son los hombres adultos los que más consumen tabaco, con un 19,9%, mientras que la prevalencia entre las mujeres es del 6,2%. Asimismo, sostiene que al retomar datos de la encuesta más reciente en la materia de 2011, México ocupa el tercer sitio con el mayor número de fumadores jóvenes, con un 19,8% de prevalencia.

    En este sentido, el informe destaca que, en diciembre de 2021, México se convirtió en el miembro más reciente de la región en aprobar una ley nacional que dio como resultado el categorizar al país como 100% libre de humo.

    Además de que México tiene ahora prohibiciones completas sobre promoción, publicidad, patrocinio de productos de tabaco, lo que eleva a nueve el total de países de la Organización Panamericana de la Salud en aplicar esta estrategia y plan de acción para fortalecer el control de tabaco en la Región.

    En México se han incrementado los impuestos al tabaco

    Por otra parte, también se identificó que México ha incrementado, hasta el año pasado, en un 67,6% los impuestos al tabaco, al tiempo que ha aplicado cuatro de las seis medidas recomendadas por la organización mundial para reducir el tabaquismo.

    A su vez, la OPS ha añadido que, a pesar de todos los desafíos señalados, América del Sur se convirtió en el año 2020 en la primera subregión de la Región de las Américas 100% libre de humo de tabaco.

    También, el Informe sobre el control del tabaco para la Región de las Américas 2022 indicó que 26 de los 35 países de la región han alcanzado el máximo nivel de aplicación de, al menos, una de esas órdenes, pero en otras, como el aumento de los impuestos al tabaco, han avanzado con lentitud y nueve países todavía no han adoptado ninguna medida.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.