More
    InicioHoy en SaludiarioMéxico ha acelerado el crecimiento de startups de salud

    México ha acelerado el crecimiento de startups de salud

    Publicado

    Las empresas de nueva creación, llamadas startups y que han sido diseñadas para crecer rápido, tienen un producto que muchas personas quieren y usan tecnología para poder llegar y atender a muchas personas eficientemente.

    En el sector salud, la pandemia provocada por la COVID-19 aceleró la transformación digital. Un alto número de emprendedores apostaron en modelos de negocio dentro de la ciencia médica.

    El crecimiento de startups en México ya se reflejó en el año 2020

    En México, las condiciones de salud de una población en envejecimiento, el poco acceso a la atención sanitaria y las enfermedades crónicas, son componentes que facilitan el surgimiento de nuevas empresas especializadas en tecnologías de la salud.

    El crecimiento de startups médicas se reflejo en el año 2020, cuando las inversiones en América Latina ascendieron a los 99 millones de dólares en este sector. Esto significó un aumento de 5 veces comparado a los 16 millones registrado al año previo a la pandemia.

    La Asociación Mexicana de Capital Privado informó que, al cierre del año 2020, el capital comprometido acumulado ascendió a más de 63 mil 500 millones de dólares, con un crecimiento anual compuesto del 13% en los últimos 10 años.

    Las 5 mejores healthtechs o startups de salud en México

    En ese mismo año se realizaron inversiones por al menos 1.300 millones de dólares, principalmente en las industrias de servicios financieros, consumo, salud e industrial, así como proptech, Fintech y tecnologías de la información, entre otras. Pero, ¿cuáles son las startups médicas más prometedoras en México? A continuación te las enumeramos.

    Terapify

    Esta startup facilita consultas con terapeutas mexicanos especializados en psicología. Es una compañía que mantiene un modelo digital, lo que permite tener una cita online a un precio accesible. En la actualidad, cuenta con 65 terapeutas en México y su plan a largo plazo es consolidar su presencia en otros países como Argentina, Chile, Colombia y Perú.

    Sofía

    Se trata de una empresa emergente que ofrece un plan de salud desde su plataforma en línea. Esta healthtech mexicana permite dar consultas médicas presenciales, servicios hospitalarios, medicamentos y videoconsultas.

    Eva

    Esta startup desarrolló un brasier y cabinas especializadas en tecnología térmica e inteligencia artificial para detectar tumores cancerígenos.

    Yana, una de las startups enfocadas en salud mental

    Es una propuesta enfocada en la salud mental. A través de su chatbot brinda terapia cognitiva conductual con la intención de combatir padecimientos como la depresión o problemas de salud mental.

    Osiris Healthtech Systems

    Este marketplace de salud digital reúne a las mejores apps para el cuidado de la salud. En dicha plataforma se encuentra, de forma rápida y fácil, una gran variedad de servicios y apps con descuentos especiales.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.