More
    InicioMéxico necesita enfoque integral para atender enfermedad renal crónica

    México necesita enfoque integral para atender enfermedad renal crónica

    Publicado

    Durante su participación en el Primer Foro Global de Política Pública en Enfermedad Renal Crónica, realizado en México, el secretario de Salud, José Narro Robles, mencionó que la atención de la enfermedad renal crónica requiere de planes nacionales con un enfoque integral, que contemple prevención, diagnóstico temprano, tratamientos, desarrollo de investigación y capacitación de los profesionales de la salud.

    Narro destacó que en los últimos 25 años, nuestro país ha realizado grandes esfuerzos para atender este grave problema de salud. Indicó que una de las alternativas para tratar la enfermedad renal crónica es el trasplante de riñón, el cual se ha incrementado significativamente.

    Puntualizó que este logro se debe a los cambios en la legislación, organización de recursos, formación de especialistas e importantes campañas de sensibilización para la donación de órganos.

    Ante la comunidad científica mundial, representantes de organizaciones civiles y pacientes, el titular de Salud comentó que en materia de diálisis peritoneal, entre 1990 y 2015 este servicio médico se multiplicó, pero destacó que se requieren más esfuerzos.

    “Si no atendemos las acciones de prevención de estos padecimientos, de la enfermedad hipertensiva, de la diabetes, si no tenemos la capacidad de realizar un diagnóstico oportuno y aplicar un tratamiento correcto, no podremos resolver este problema de salud”, advirtió José Narro, quien estuvo acompañado por la presidenta de la Sociedad Internacional de Nefrología, Adeera Levin; el director en jefe de The Lancet, Richard Horton, y el director de Investigación en Sistemas de Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Rafael Lozano. 

    Finalmente, el secretario de Salud, detalló que México ha registrado un aumento de las defunciones por padecimientos renales, causados principalmente por el sobrepeso y la obesidad, que están presente en siete de cada 10 adultos y en uno de cada tres niños.

    Imagen: Secretaría de Salud

    Más recientes

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Más contenido de salud

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.