More
    InicioMéxico necesita enfoque integral para atender enfermedad renal crónica

    México necesita enfoque integral para atender enfermedad renal crónica

    Publicado

    Durante su participación en el Primer Foro Global de Política Pública en Enfermedad Renal Crónica, realizado en México, el secretario de Salud, José Narro Robles, mencionó que la atención de la enfermedad renal crónica requiere de planes nacionales con un enfoque integral, que contemple prevención, diagnóstico temprano, tratamientos, desarrollo de investigación y capacitación de los profesionales de la salud.

    Narro destacó que en los últimos 25 años, nuestro país ha realizado grandes esfuerzos para atender este grave problema de salud. Indicó que una de las alternativas para tratar la enfermedad renal crónica es el trasplante de riñón, el cual se ha incrementado significativamente.

    Puntualizó que este logro se debe a los cambios en la legislación, organización de recursos, formación de especialistas e importantes campañas de sensibilización para la donación de órganos.

    Ante la comunidad científica mundial, representantes de organizaciones civiles y pacientes, el titular de Salud comentó que en materia de diálisis peritoneal, entre 1990 y 2015 este servicio médico se multiplicó, pero destacó que se requieren más esfuerzos.

    “Si no atendemos las acciones de prevención de estos padecimientos, de la enfermedad hipertensiva, de la diabetes, si no tenemos la capacidad de realizar un diagnóstico oportuno y aplicar un tratamiento correcto, no podremos resolver este problema de salud”, advirtió José Narro, quien estuvo acompañado por la presidenta de la Sociedad Internacional de Nefrología, Adeera Levin; el director en jefe de The Lancet, Richard Horton, y el director de Investigación en Sistemas de Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Rafael Lozano. 

    Finalmente, el secretario de Salud, detalló que México ha registrado un aumento de las defunciones por padecimientos renales, causados principalmente por el sobrepeso y la obesidad, que están presente en siete de cada 10 adultos y en uno de cada tres niños.

    Imagen: Secretaría de Salud

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.