More
    Inicio#BreakingNewsMéxico reporta reducción de casos de COVID19

    México reporta reducción de casos de COVID19

    Publicado

    La Secretaría de Salud de México ha informado, hace unas horas, a través de un comunicado que, actualmente, se han confirmado 2 millones 433 mil 681 casos de COVID19 y 228 mil 804 personas fallecidas. Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, ha informado que el país registra 20 semanas de reducción de la epidemia de la COVID19.

    López-Gatell considera que esto es resultado de las acciones sanitarias establecidas en el país desde el inicio de la pandemia, la disminución de la movilidad de los civiles y la conversión hospitalaria y la estrategia de vacunación del país.

    Se ha iniciado una nueva semana en la “nueva normalidad” tras la pandemia por la COVID19

    En México se ha iniciado hoy una nueva semana en la “nueva normalidad” y más de un año después, la Ciudad de México (CDMX) regresa al color verde en el semáforo de riesgo epidémico por la pandemia de coronavirus COVID19. A partir de ayer, 7 de junio, la CDMX y otros 18 estados mexicanos pasan al indicativo de riesgo bajo, aunque la cifra de contagios se mantiene.

    Esto significa que en la CDMX habrá un regreso gradual y voluntario a clases presenciales, los hoteles podrán tener hasta un 60 por ciento de aforo, las tiendas departamentales y centros comerciales al 50 por ciento. Además los restaurantes podrán dar servicio hasta la medianoche en interiores. Eso sí, el uso de cubrebocas y la sana distancia se mantienen como medidas obligatorias.

    ¿En qué color están los estados de México?

    En estado verde se encuentran los estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Pueblo, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

    En amarillo se encuentran los estados de Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.

    Por su parte, en naranja están los estados de Baja California Sur, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

    Vacunación contra la COVID19 en el país

    En cuanto a la vacunación, en México se aplican cinco tipos de vacunas contra el coronavirus COVID19, las cuales son las siguientes: Pfizer y BioNTech (dos dosis); Oxford-AstraZeneca (dos dosis); Sputnik V (dos dosis), Sinova (dos dosis) y CanSino (una dosis).

    En el último reporte dado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, se informó que se han aplicado 553 mil 792 dosis de vacunas contra COVID19, dando un total de 34 millones 348 mil 213 dosis en todo el país.

    Para poder acceder a las vacunas contra COVID19, los mexicanos deben ingresar en la web mivacuna.salud.gob.mx y capturar su Clave Única de Registro de Población (CURP). Tras esto, deben verificar que los datos sean correctos y seleccionar la opción “Quiero vacunarme”, seleccionando la entidad y municipio en el que actualmente estés viviendo y también puedes agregar más detalles para que se pongan en contacto contigo para la vacunación.

     

    Más recientes

    Entrevista con la CEO de NEOCLINIC acerca del Síndrome de Fatiga Crónica

    La fatiga y el Síndrome de Fatiga Crónica no son lo mismo y para conocer las diferencias entrevistamos a la Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic.

    Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones

    Los dispositivos wearables —como relojes inteligentes, pulseras de actividad o sensores biomédicos— se han...

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de vitaminas en el mundo en 2025

    Los países líderes en el consumo de vitaminas a nivel mundial son Polonia, Corea del Sur, Brasil, India y México.

    Envejecimiento saludable: planes integrales que combinan ejercicio, nutrición, y entornos urbanos adaptados

    El envejecimiento es una etapa natural de la vida que cada vez adquiere mayor...

    Más contenido de salud

    Entrevista con la CEO de NEOCLINIC acerca del Síndrome de Fatiga Crónica

    La fatiga y el Síndrome de Fatiga Crónica no son lo mismo y para conocer las diferencias entrevistamos a la Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic.

    Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones

    Los dispositivos wearables —como relojes inteligentes, pulseras de actividad o sensores biomédicos— se han...

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de vitaminas en el mundo en 2025

    Los países líderes en el consumo de vitaminas a nivel mundial son Polonia, Corea del Sur, Brasil, India y México.