More
    InicioConsultorioMéxico Rosa: Asociaciones médicas se unen contra el cáncer de mama

    México Rosa: Asociaciones médicas se unen contra el cáncer de mama

    Publicado

    Dentro de las enfermedades de alta mortalidad existe una que causa preocupación porque se mantiene en aumento. Se trata del cáncer de mama y para reforzar la lucha en el país se creó la nueva iniciativa México Rosa. El objetivo es sumar esfuerzos para disminuir los riesgos en las mujeres y promover las detecciones oportunas.

    El cáncer es un padecimiento grave de alta incidencia en México. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los tumores malignos son la tercera causa de muerte entre los mexicanos.

    Por otra parte, a lo largo de los últimos años se han incrementado las campañas informativas relacionadas con el cáncer de mama. La mayoría se llevan a cabo en octubre pero el problema es que durante los otros 11 meses el tumor permanece en el olvido.

    Cáncer de mama en México

    Durante el 2022 se registraron 23 mil 790 nuevos casos de cáncer de mama en México. La incidencia nacional de esta enfermedad fue de 27.64 casos por cada 100 mil habitantes para ese mismo período.

    Al mismo tiempo, el cáncer de mama es el tipo de neoplasia más común en México y el mundo. En nuestro país es la primera causa de muerte por tumores en las mujeres mexicanas con un promedio de 10 decesos al día.

    México Rosa, una nueva iniciativa contra el cáncer de mama

    Ante este panorama, 14 organizaciones especializadas en este padecimiento sumaron esfuerzos con el objetivo de contribuir a la salud de las y los pacientes con cáncer de mama.

    De esta forma, el objetivo central es brindar información profesional actualizada sobre esta enfermedad en sus diferentes etapas. Desde la detección temprana hasta el diagnóstico y tratamiento.

    El resultado es la iniciativa “México Rosa” y consiste en un sitio web dedicado a destacar el invaluable trabajo de instituciones comprometidas con la salud de las y los pacientes y sus familias, relacionadas con el cáncer de mama.

    En este sitio las y los usuarios estarán a un clic de descubrir todas las posibilidades que estas organizaciones ponen al alcance de pacientes, cuidadores primarios, familiares, profesionales de la salud e investigadores.

    ¿Qué instituciones relacionadas con el cáncer de mama forman parte de México Rosa?

    • Asociación Mexicana de la Lucha contra el Cáncer, A.C. (AMLCC)
    • Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC)
    • Fundación Cáncer Warriors de México, A.C.
    • COMESAMA, A.C. (Coalición Mexicana por la Salud Mamaria)
    • Fundación ALMA, I.A.P.
    • Fundación CIMA
    • Fundación COI, A.C.
    • Fundación de Alba
    • FUCAM, A.C.
    • Fundación IMSS, A.C. (FIMSS)
    • Fundación Salvati, A.C.
    • Médicos e Investigadores en la Lucha contra el Cáncer de Mama, A.C. (MILC)
    • Novartis México, S.A. de C.V.
    • Sólo por ayudar, A.C.

    Esta plataforma pretende formar una comunidad de mujeres que han atravesado por experiencias similares. Podrán compartir sus emociones, obtener consejos y encontrar apoyo a través de foros, un librero con publicaciones actualizadas de especialistas, un auditorio con material audiovisual, y la herramienta fundamental: el buscador.

    ¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama?

    • Ser mujer
    • Aumento de la edad
    • Ciertas mutaciones genéticas relacionadas con el cáncer de mama, como BRCA1 y BRCA2
    • Antecedentes personales de radioterapia torácica (por lo general, el resultado de someterse a un tratamiento para el linfoma en la niñez, adolescencia o adultez joven)
    • Antecedentes familiares de cáncer de mama o afecciones relacionadas con el cáncer de mama
    • Comenzar el ciclo menstrual antes de los 12 años
    • Experimentar la menopausia después de los 55 años
    • Tener sobrepeso, especialmente tener exceso de peso alrededor de la cintura (también conocido como grasa visceral)
    • Mala alimentación, ya que esto puede contribuir al aumento de peso
    • Falta de actividad física, ya que esto puede contribuir al aumento de peso
    • Uso a largo plazo de la terapia de reemplazo hormonal

    Finalmente, para conocer el portal de México Rosa enfocado en informar sobre el cáncer de mama lo único que debes hacer es revisar el siguiente enlace.

    También lee:

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.