More
    Inicio#BreakingNewsEl primer micro laboratorio del mundo de biología nuclear es mexicano, ¿de...

    El primer micro laboratorio del mundo de biología nuclear es mexicano, ¿de qué se trata?

    Publicado

    • El micro laboratorio de biología nuclear puede detectar enfermedades como el virus del papiloma humano (VPH), tuberculosis, Influenza A y B, RSV A/B y todas las variantes del SARS-CoV-2.
    • Tiene el tamaño de una cafetera moderna y con un peso de solo 3.5 kilos ofrece resultados en un rango de 10 a 20 minutos.
    • Lo único que requiere para su funcionamiento es una muestra de saliva del paciente.

     

    La ciencia y la tecnología han encontrado un nuevo aliado. Se trata de un micro laboratorio de biología nuclear desarrollado por científicos e ingenieros mexicanos. Lo más sorprendente es que es capaz de detectar enfermedades como el virus del papiloma humano (VPH), tuberculosis, Influenza A y B, RSV A/B y todas las variantes del SARS-CoV-2 conocidas hasta el momento y sólo requiere una muestra de saliva.

    Este mini laboratorio, del tamaño de una cafetera moderna y con un peso de solo 3.5 kilos, ofrece resultados en un rango de 10 a 20 minutos. Con esto se convierte en una herramienta única y de fácil manipulación.

    Beneficios que ofrece este invento mexicano

    De acuerdo con su creador, el Doctor en Ciencias, Octavio García, esta innovación busca ser accesible y fomentar la prevención y el cuidado de la salud en comunidades con poca infraestructura. Además destaca porque cualquier persona, sin conocimientos científicos, puede obtener resultados confiables.

    El científico, quien también es Presidente y fundador del Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (ITRASIG), manifestó que se trata de una verdadera revolución en el campo del diagnóstico molecular. Su portabilidad y su facilidad de uso lo convierten en un instrumento invaluable para comunidades remotas y de difícil acceso, donde la atención médica puede ser limitada.

    “Imaginen poder realizar pruebas de detección de enfermedades infecciosas sin tener que viajar largas distancias ni esperar días para obtener resultados. Con este micro laboratorio de biología nuclear es un sueño que se ha hecho realidad”.

    También dijo que se trata de un logro por completo mexicano. Detrás de la innovación hay un equipo multidisciplinario que trabajó incansablemente para desarrollar esta tecnología revolucionaria desde cero. El objetivo siempre ha sido democratizar el acceso a la ciencia y la tecnología.

    Soporte para la salud pública mexicana

    Hizo notar que el potencial impacto de este micro laboratorio de biología nuclear en la salud pública es inmenso. No sólo permitirá la detección temprana de enfermedades, sino que también contribuirá al control de brotes y epidemias al proporcionar una herramienta rápida y confiable para el monitoreo y la vigilancia. Su versatilidad permite adaptar su uso a diferentes enfermedades, abriendo así la puerta a nuevas aplicaciones.

    En resumen, es un invento mexicano que revolucionará el diagnóstico por ADN. Su diseño compacto, su facilidad de uso y su capacidad para realizar pruebas precisas y confiables lo convierten en una herramienta invaluable en la lucha contra las enfermedades infecciosas.

     

    También lee:

    Día del Beso Robado: 10 enfermedades que se transmiten por el intercambio de saliva

    UNAM diseña método económico para detectar la Covid-19 a través de la saliva

    Nueva paleta “inteligente” permitirá estudiar la saliva de los pacientes en tiempo real

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.