More
    Inicio#BreakingNewsMicrobiota: posible nueva forma para prevenir y tratar el asma

    Microbiota: posible nueva forma para prevenir y tratar el asma

    Publicado

    • De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) existen alrededor de 15 millones de personas con asma en México.
    • Los pacientes que no reciben un tratamiento adecuado pueden sufrir trastornos del sueño, cansancio durante el día y problemas de concentración.
    • Estudios recientes afirman que hay un mayor riesgo de desarrollar asma cuando en los primeros años de vida hay una reducción en la diversidad de la microbiota intestinal.

     

    El asma es una enfermedad respiratoria crónica que no tiene cura pero sí se puede atender y uno de los tratamientos más recientes propone a la microbiota intestinal. Hasta hace poco se pensaba que los factores ambientales, la hipersensibilidad a elementos alérgenos o el humo del tabaco influían en su desarrollo. Ahora se sabe que hay otros aspectos que intervienen y por lo mismo hay nuevas formas de abordar su origen.

    Relación entre el asma y la microbiota intestinal

    En los últimos años, el estudio de la microbiota y su relación con la salud y enfermedad de las personas tomó relevancia. Lo que se sabe sobre su papel en el desarrollo del sistema inmune ha llevado a los investigadores a preguntarse si en este conjunto de microorganismos está la respuesta a la prevención y tratamiento del asma.

    Estudios señalan que existe un mayor riesgo de desarrollar asma cuando en los primeros años de vida hay una reducción en la diversidad de la microbiota intestinal, también conocida como disbiosis. Es causada, entre otros factores, por el uso de antibióticos entre el momento del nacimiento y hasta poco antes de iniciar la adolescencia.

    La evidencia apunta también a que los microorganismos que habitan en los pulmones influyen en la gravedad de la obstrucción de las vías respiratorias en personas con asma, así como en la respuesta positiva al tratamiento con algunos medicamentos inhalados, derivado de que las personas que padecen de esta afección presentan una microbiota significativamente diferente de quienes no la padecen.

    También se habla de la composición de la microbiota nasal -cuya evidencia, aunque limitada- se asocia con la gravedad de los ataques o crisis asmáticas. Además de sugerir que la alteración de la composición de los microorganismos que viven en la nariz, causada por el uso de antibióticos en niños menores de un año de edad, podría explicar la aparición de asma infantil antes de los 7 años.

    Actualmente el asma no tiene cura, por lo que los tratamientos se enfocan en limitar los ataques o crisis y en disminuir la inflamación de las vías respiratorias. En cuanto a la microbiota, de acuerdo con información del Biocodex Microbiota Institute, los estudios señalan que modularla podría ayudar a prevenirla, esto gracias al uso de probióticos y prebióticos.

    Tratamiento contra el asma

    Por lo pronto, en lo que este nuevo tipo de tratamientos llega, es importante mantener todos los cuidados que requieren las personas con asma. De acuerdo con la Organización Mundial para la Salud (OMS), quienes no reciben un tratamiento adecuado pueden sufrir trastornos del sueño, cansancio durante el día y problemas de concentración.

    Al ser una enfermedad que causa ausentismo en trabajo y escuela, además de gastos por hospitalizaciones en casos graves, genera repercusiones tanto económicas como sociales para la familia y sistemas de salud.

     

    También lee:

    Los 6 tipos de microbiota que existen y su impacto en la salud

    Asma, segunda causa de atención en inmunología y alergología en el ISSSTE

    Esta enfermedad dermatológica puede causar asma y alergia alimentaria en niños

    Más recientes

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.