More
    IniciocoronavirusMielitis transversa, nuevo efecto secundario de la vacuna de Astrazeneca

    Mielitis transversa, nuevo efecto secundario de la vacuna de Astrazeneca

    Publicado

    Ha transcurrido poco más de un año desde que empezó la campaña mundial de inmunización contra la Covid-19. Desde entonces, cada día se aplican millones de dosis. Aunque se trata de la mejor forma para evitar cuadros graves de la enfermedad todavía hay muchas preguntas sin respuesta. De manera general todos los biológicos funcionan pero en un porcentaje bastante pequeño pueden causar efectos secundarios de peligro. El caso más reciente se identificó con la vacuna de AstraZeneca y su relación con la mielitis transversa.

    Relato de lo ocurrido

    Todo esto surgió a raíz de una investigación realizada por el Comité de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). De manera constante se revisan las reacciones de quienes han recibido el biológico contra esta nueva enfermedad.

    A partir de lo anterior se añadió la mielitis transversa como un nuevo efecto secundario “muy raro” que pueden desarrollar los que reciban la vacuna de AstraZeneca. Todavía no se conoce el motivo o la razón de esta asociación. Mientras que se deja en claro que la probabilidad de que ocurra es mínima y no debe provocar el rechazo para recibir esta inmunización.

    De acuerdo con Mayo Clinic la mielitis transversa es una inflamación de ambos lados de una sección de la médula espinal. Este trastorno neurológico a menudo daña el material aislante que cubre las fibras de las células nerviosas.

    También menciona que la mielitis transversa interrumpe los mensajes que los nervios de la médula espinal envían a todo el cuerpo. Por lo tanto puede causar dolor, debilidad muscular, parálisis, problemas sensoriales o disfunción de la vejiga y el intestino.

    En tanto que el tratamiento incluye medicamentos y terapia de rehabilitación. La mayoría de los pacientes se recuperan al menos parcialmente. Las personas con ataques severos a veces quedan con discapacidades significativas.

    Además la EMA también señala que la vacuna de Johnson & Johnson también podría recibir esta misma indicación. A la fecha se han notificado varios casos y en caso de verificar esta relación el fabricante tendría que modificar su etiqueta.

    Origen de esta presunta asociación

    Ahora bien, es necesario recordar que no se trata de la primera ocasión que se relaciona la vacuna de AstraZeneca con una presunta relación con la mielitis transversa. Fue en el 2020, durante los ensayos clínicos del biológico que se presentó el primer incidente.

    En ese entonces se detuvo el ensayo clínico fase 3 de manera sorpresiva. Al poco tiempo se supo que el motivo fue la generación de un efecto adverso grave en uno de los participantes.

    Tiempo después se confirmó que fue un caso de mielitis transversa aunque nunca se pudo comprobar que la inyección fuera la culpable. Aunque desde entonces se ha mencionado que podría existir una relación entre ambas.

    Por lo pronto, a petición de la EMA ahora la vacuna contra la Covid-19 de AstraZeneca debe llevar la advertencia de que puede provocar casos de mielitis transversa.

    Más recientes

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    Más contenido de salud

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...