More
    InicioEcuadorMinisterio de Salud Pública promueve test para prevenir el suicidio

    Ministerio de Salud Pública promueve test para prevenir el suicidio

    Publicado

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio (10 de septiembre), el Ministerio de Salud Pública del Ecuador ha puesto en marcha el plan “Tú Importas, Déjame Escucharte”. Un plan de atención y seguimiento para personas con riesgos suicidas en el territorio nacional.

    Este plan funciona como una campaña a gran escala para revertir los índices de suicidio en Ecuador, que parecen aumentar cada año. La campaña busca crear conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud mental como herramienta para prevenir las tendencias suicidas.

    Te puede interesar: ¿Cómo ganarse la confianza de un paciente de la tercera edad?

    Por otra parte, también ofrece una útil herramienta: una encuesta virtual que permite determinar el estado de la salud emocional de los participantes, con un test que determina el riesgo de conductas suicidas a través de la Escala de Okasha.

    El proyecto ha sido impulsado por el Ministerio de Salud Pública, en colaboración con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

    “Juntos Salimos de Esta”

    “Juntos Salimos de Esta” es otra estrategia implementada por el ejecutivo nacional para disminuir las cifras de suicidios en Ecuador durante el año 2020. Este plan se activó el 24 de marzo del 2020 (justo a inicios de la cuarentena por Coronavirus).

    El objetivo es abrir canales de comunicación gratuitos y de fácil acceso, para que las personas con trastornos o problemas de salud mental puedan conseguir atención psicológica especializada de forma oportuna.

    Para lograrlo, se ha incluido la opción 6 en la línea de emergencia 171. El plan invita a las personas a llamar en caso de sentir cuadros de ansiedad o depresión severas o si están comenzando a tener pensamientos suicidas recurrentes.

    De acuerdo al balance preliminar, el Ministerio ha informado que, durante los primeros 6 meses se han atendido más de 135.000 pacientes a través de teleasistencia. Las atención incluían consultas psiquiatricas y primeros auxilios psicológicos.

    Consulta el comunicado oficial del MSP aquí

    Señales de alerta para tomar el test

    • Sentirse sin esperanza o atrapado
    • Pensar en ser una carga para familiares o amigos
    • Tener problemas para conciliar el sueño o sufrir trastornos de sueño constantes.
    • Sentirse deprimido o muy ansioso.
    • Tiene antecedentes de abuso psicológico, físico o sexual.
    • Hay antecedentes de trastornos mentales en su familia.
    • Cambios emocionales extremos.
    • Aumento en el consumo de alcohol, tabaco o drogas

    Evaluación de Riesgo de Suicidio

    Suicidios en Ecuador

    De acuerdo a los reportes del año 2019, en Ecuador se suicidaron un total de 1,214 personas. De ellas, 3 de cada 4 eran hombres. Esto da un promedio de 4 suicidios al día en el territorio nacional.

    Sin duda, este es un problema en franco ascenso y que necesita ser atendido de inmediato. De acuerdo a un estudio publicado por FLACSO Ecuador, las tasas de suicidios se han triplicado en el país durante los últimos 30 años.

    Puedes consultar el informe completo aquí

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.