More
    InicioEstilo de vidaGráfica del día: Países con más muertes violentas por armas de fuego

    Gráfica del día: Países con más muertes violentas por armas de fuego

    Publicado

    • La falta de regulación para la compra de armas de fuego es uno de los motivos de los constantes tiroteos que se registran en todo el mundo.
    • Hasta el momento Estados Unidos es el líder absoluto en este rubro.
    • La diferencia con la segunda posición mundial es de casi 10 veces.

    La violencia es uno de los problemas más antiguos del mundo y ha estado inmerso en la propia humanidad. Es muy complicado determinar a partir de qué momento surgió pero lo cierto es que ahora se viven los momentos de mayor peligro. Tan solo es necesario observar la cifra de muertes violentas ocasionadas por armas de fuego para entender la situación actual.

    Breve historia de las armas de fuego

    Antes que nada se debe conocer la definición de este instrumento que hoy se encuentra en medio de una fuerte controversia. Por arma de fuego se entiende a un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles mediante la presión generada por la combustión de un propelente.

    Como toda arma, su función original y más común es provocar la muerte o la incapacitación casi instantánea de un animal, además del humano. En el caso de las armas de fuego, pueden hacerlo desde cierta distancia, variable según el tipo de arma y las circunstancias provocadas por factores climatológicos.

    A diferencia de las armas blancas en las que no se requiere de ninguna licencia para poder portarlas, con las de fuego es distinto porque sí se necesita de un trámite para su uso.

    Aunque al inicio las armas de fuego fueron creadas para la caza y protección, hoy es bastante diferente. En especial porque muchas personas las utilizan con fines delictivos o simplemente para atacar a otras personas son motivos aparentes.

    ¿Las armas de fuego son responsables de los constantes tiroteos?

    En ese sentido, la discusión ha resurgido a partir de los constantes tiroteos que se reportan en Estados Unidos. Cada vez son más frecuentes y contrastan con las nulas legislaciones de las autoridades.

    El máximo sustento que tienen las personas que están a favor de su uso es la Segunda Enmienda a la Constitución de Estados Unidos. El documento protege el derecho del pueblo americano a poseer y portar armas.

    Por lo anterior, es uno de los países donde es más sencillo adquirir este tipo de instrumentos. Cualquier persona mayor de 18 años puede comprar armas de fuego y se encuentran a la venta hasta en tiendas de conveniencia.

    En parte por este motivo es que Estados Unidos es el país con más muertes violentas por armas de fuego en todo el mundo. Con base en los registros de Small Arms Survey, se registran 3.77 por cada 100 mil habitantes.

    Tan solo para entender la magnitud de la situación en la segunda posición está Francia aunque la diferencia de números es abismal. La nación gala tiene un promedio de 0.50 decesos. Mientras que la tercera posición es para la India con 0.32.

    Por su parte, otros países que aparecen en este análisis retomado por Statista son Italia, Alemania, Reino Unido, China y Japón. Aunque todos lucen cifras infinitamente menores que el primer lugar.

    muertes violentas armas fuego

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.