More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioMujer dará a luz a 13 bebés en el Edomex… Pero, ¿es...

    Mujer dará a luz a 13 bebés en el Edomex… Pero, ¿es posible tener tantos hijos?

    Publicado

    • En Ixtapaluca, Estado de México, una pareja pidió ayuda económica, ya que podrían ser la primera pareja del mundo que tenga 13 hijos en un solo parto.
    • Sin embargo, ¿es posible dar a luz a tantos hijos?
    • Este no es el primer caso que se tiene registrado de un embarazo tan numeroso

     

    En Ixtapaluca, Estado de México, una pareja pidió ayuda económica, ya que podrían ser la primera pareja del mundo que tenga 13 hijos en un solo parto.

    Sin embargo, ¿es posible dar a luz a tantos hijos?

    Maritza Hernández Méndez dará a luz a 13 bebés en los próximos días en el Hospital ISSEMYM de Toluca, Estado de México, lo que posiblemente les otorgue el Récord Guinness como el primer caso en el mundo de nacimientos múltiples con el mayor número de hijos.

    La mujer es esposa de Antonio Soriano Ordóñez, próximo padre, quien se desempeña como bombero de Ixtapaluca desde hace 14 años.

    Cabe destacar que la pareja ya son padres de 6 menores: Su primer bebé Anthony nació en junio del 2017, el 23 de mayo de 2020 tuvieron a sus gemelas Paola María y Dafne; y el 18 de agosto de 2021 los sorprendió el nacimiento de sus trillizas Catherine, Jimena y Alondra.

    Si bien, se sabe que los bebés se encuentran en buenas condiciones gracias a los reportes médicos, el parto será atendido en un hospital de Toluca, donde especialistas los recibirán a la hora del parto para evitar complicaciones que pueden presentarse debido al número de bebés.

    Este no es el primer caso

    Pero este no es el primer caso que se tiene registrado de un embarazo tan numeroso. En 2013, se informó que una mujer iraquí de 40 años, estaba embarazada y en espera de 13 hijos; sin embargo, un médico especialista (Mikdam Al Jabouri), informó que cuatro de los fetos estaban muertos.

    Y en 2021, en Marruecos, Halima Cisse, dio a luz a 9 bebés, cuando en realidad se esperaba que nacieran solo 7. A pesar de ello, y de lo raro que puede ser, los bebés de Halima nacieron todos en buen estado y sin complicaciones.

    ¿Es posible tener tantos bebés?

    Por causas naturales, o sea, sin que una mujer se someta a tratamientos de fertilidad, la Asociación Americana de Medicina reproductiva informa que uno de cada 250 embarazos pueden ser gemelos o mellizos; uno de cada 10,000 pueden ser trillizos; y solo uno de cada 700,000 embarazos serían cuatrillizos.

    Incluso si las probabilidades son bajas, y es todavía menos probable tener un embarazo donde en el útero estén más de cuatro bebés, no se puede descartar que sí puede suceder.

    El Hospital pediátrico de Stanford, informa que existen factores que aumentan las probabilidades como herencia (si en la familia alguien ha tenido un embarazo múltiple previamente), embarazos previos, raza (las mujeres caucásicas tienen mayores probabilidades de tener trillizos o más, y las mujeres afroamericanas tienen una tasa más alta en cuanto a gemelos), y edad (las mujeres mayores a 30 años suelen tener embarazos múltiples).

    Sin embargo, de acuerdo con sumedico, debemos entender que, si bien existe la posibilidad de que se tengan muchos bebés, la realidad es que muchos de estos embarazos no son viables y las probabilidades de partos prematuros, abortos y muerte prenatal son muy altas, por lo que en muchas ocasiones, incluso si el embarazo es múltiple, algunos de los bebés mueren antes de nacer.

    De hecho, entre más numeroso el embarazo, los riesgos de complicaciones en el embarazo o el parto aumentan de forma significativa, incluso si los avances médicos ya permiten controlar de mejor manera las complicaciones en el embarazo, afirma The New Englad Journal of Medicine.

    La duración de un embarazo normal es de aproximadamente 37 a 42 semanas, pero estos tiempos pueden recortarse conforme se agrega un feto más en el embarazo, llegando a ser incluso de 30 semanas. Estos nacimientos prematuros ponen en riesgo la vida del bebé, que al salir de la madre sin tener órganos bien desarrollados, podrían fallecer, que es lo que en muchos casos sucede, informa la Asociación Americana de Medicina Reproductiva.

    Notas relacionadas:

    ENARM 2022: Se estima que este año el 60% no entrará a una especialidad…

    Una más y contando…Localizan sin vida a estudiante de medicina en la Mixteca de…

    Ante la ausencia de médicos mujeres indígenas construyen la “Casita de Salud”

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.