More
    Inicio#BreakingNews¿Una mujer trans debe ir con un ginecólogo o con un urólogo?

    ¿Una mujer trans debe ir con un ginecólogo o con un urólogo?

    Publicado

    La salud es una parte fundamental para todas las personas pero también es necesario conocer el especialista correcto con el que se debe acudir. Todo viene a colación por el caso de una mujer trans a la que un médico no la quiso atender. Aunque se generó un escándalo a nivel mundial, en realidad la culpa fue por una confusión de términos y de la propia paciente.

    En primera instancia, se debe recordar que una de las obligaciones de todos los médicos es jamás negar la atención a un paciente. En caso de no acatar esta indicación comete un delito por el que puede ser castigado. Si alguien paga por el servicio y no lo recibe puede emprender una demanda legal.

    Mujer trans acusa discriminación de parte de un médico

    Ahora es momento de hablar acerca de un caso que ocurrió a finales del año pasado en Francia. Todo se generó porque una mujer trans acudió con un ginecólogo para una consulta de rutina. Por su parte, el especialista no quiso brindar el servicio por la condición de la paciente y aseguró que no tenía la capacidad para atender a un hombre biológico.

    Mujer recibe la primera vacuna contra el cáncer de mama de la historia: Éste es su testimonio

    A raíz de lo ocurrido el ginecólogo fue acusado de transfobia. Además fue atacado a través de redes sociales y se dijo que había faltado al código de ética internacional. Aunque lo más importante es analizar el caso a fondo para entender la verdadera falla.

    ¿Qué es una mujer trans?

    En su definición más sencilla se aplica para una persona que nace con el género masculino pero se identifica con el femenino. El punto más importante y que marca la diferencia es que nunca acude al quirófano para hacer una transición completa con respecto a sus órganos sexuales. Las únicas modificaciones que hace son a nivel legal y emocional.

    De regreso con el caso ocurrido en Francia, el Dr. Dave Harris publicó un video con su opinión y explicó el motivo por el que jamás se cometió un acto de transfobia.

    El especialista dejó en claro que siempre se debe atender con total respeto a cualquier paciente y su orientación sexual. Aunque en este caso es necesario regresar a los principios básicos de la naturaleza. Una mujer es una adulta humana femenina; sin embargo una mujer trans no cumple con esta definición porque es un hombre biológico.

    Incluso pone de ejemplo un caso hipotético en el que un ginecólogo deba atender un aborto espontáneo. Se trata de una situación que jamás podría ocurrir con una mujer trans porque es imposible. Por lo tanto, no se trata de un acto discriminatorio sino que existe un error de conceptos de parte de los pacientes.

    https://www.tiktok.com/@docdaveharris/video/7281310491547372805

    Diferencias entre un ginecólogo, un urólogo y un andrólogo

    Ante lo ocurrido es conveniente indicar que el ginecólogo es el especialista encargado de tratar todas las enfermedades del sistema reproductor femenino. En cambio, el urólogo se encarga del sistema masculino, aunque también puede revisar el aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos.

    Incluso se puede ir más allá porque también existe la andrología, una especialidad médica poco explorada que se encargada del estudio, exploración, e investigación de cualquier aspecto relacionado con la función sexual y reproducción masculina.​

    ¿Existe la transfobia?

    Más allá de lo ocurrido con el ginecólogo francés, de ninguna forma se puede negar la existencia de la transfobia. Ocurre cuando las personas tienen creencias negativas muy arraigadas sobre lo que significa ser transgénero, de género no binario o de género no conforme.

    La diferencia es que en este caso el ginecólogo reconoció que no tiene la capacidad para atender a una mujer trans porque debido a su naturaleza sexual lo correcto es el urólogo.

     

    También lee:

    Enfermera asesina a pacientes: Cambia suero por agua de la llave

    Premios en Salud Pública 2024: Bases y requisitos para participar

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.