More
    InicioEspecialidades MédicasNariz roja: ¿síntoma de alguna enfermedad grave?

    Nariz roja: ¿síntoma de alguna enfermedad grave?

    Publicado

    La mayoría de las personas han experimentado enrojecimiento de la nariz después de un resfriado, gripe o una reacción alérgica. En estos casos, el enrojecimiento suele deberse a la piel seca que resulta de la limpieza persistente.

    La nariz también puede enrojecerse debido a otros problemas

    La nariz también puede enrojecerse debido a problemas de la piel y los vasos sanguíneos, inflamación crónica , alergias y algunas otras afecciones. Aunque una nariz roja puede ser molesta, rara vez es motivo de gran preocupación

    Sin embargo, hay más causas que pueden provocar que la piel de la nariz, que es más sensible que otras partes de la cara, enrojezca.

    Algunas de las más comunes son:

    Rosácea

    Esta afección común de la piel suele causar rubor o enrojecimiento que empieza en las mejillas y después se extiende a la nariz, las orejas, el mentón y otras zonas de la cara o el cuerpo. Los brotes de rosácea suelen desaparecer y aparecer, en ciclos.

    Rinofima

    Es un subtipo de rosácea que le da a esta parte de la cara un aspecto particular, con los vasos sanguíneos visibles y con un aspecto más grande de lo habitual y de apariencia bulbosa. A diferencia de la rosácea, la rinofima suele ser permanente y empeora con el tiempo si no se trata.

    Cuperosis

    Se trata de una afección de la piel provocada por el debilitamiento de los vasos sanguíneos de la cara, casi siempre en las mejillas y la nariz. Suelen aparecer pequeños capilares dilatados, que en el rostro forman una especie de telaraña en unos característicos tonos rojos.

    Irritación por resfriados

    La gripe, los resfriados y las infecciones de las vías respiratorias superiores a menudo provocan secreción nasal. Esto aumenta las veces en las que nos sonamos la nariz cada día, lo que irrita la nariz y le da una apariencia de un color rojo brillante.

    Piel seca

    Las afecciones de la piel seca, como el eccema, también pueden hacer que la nariz se vea roja, escamosa o irritada. El enrojecimiento es, la mayoría de las veces, temporal.

    Acné

    La nariz tiende a ser la parte de la cara que más sufre con la aparición de puntos negros y blancos. Aunque el aceite de esta parte del cuerpo es necesaria para mantener la piel protegida y lubricada. Las glándulas sebáceas de algunas personas pueden producir en exceso. Cuando esto ocurre, puede hacer que la piel muerta bloquee los poros, lo que se traduce en enrojecimiento e inflamación. El acné es más común en la adolescencia y durante la menstruación.

    Lupus

    Esta enfermedad autoinmune hace que el cuerpo ataque las células sanas, entre ellas las de la piel. Un síntoma común es una erupción en forma de mariposa en las mejillas y la nariz. Esta erupción puede hacer que la nariz tenga un aspecto rojo y llena de bultos. Los medicamentos para el lupus pueden ayudar a reducir la gravedad de los síntomas, incluido el enrojecimiento de la nariz.

    Reacción alérgica

    La dermatitis de contacto, una reacción alérgica de la piel que ocurre por contacto directo con un alérgeno. Es una de las principales reacciones alérgicas que puede causar enrojecimiento de la nariz tras la exposición a un jabón.

    Alcoholismo

    Relacionado con el consumo excesivo de alcohol, ya que dilata los vasos sanguíneos de la piel, exponiéndola así a la rosácea.

    Lesiones

    Las lesiones en la nariz pueden hacer que se rompan los vasos sanguíneos debajo de la piel. Lo que hace que la nariz se vea hinchada y roja. Un cirugía reciente o un golpe pueden causar enrojecimiento.

    Quemaduras de sol y por viento

    Exponer la cara al viento y al sol durante los meses de invierno puede quemarnos la piel de la nariz, que se agrieta y se enrojece.

    RECUERDA:

    Cuando la nariz se enrojece con frecuencia sin una razón clara, una persona debe consultar a un médico. El tratamiento es a menudo relativamente simple. Incluso cuando no lo es, el tratamiento temprano puede evitar que los síntomas empeoren.

    Notas relacionadas:

    Actividades de alto riesgo que te hacen propenso a contraer COVID-19

    ¿Por qué los cerdos no se enferman de COVID-19?

    Cosas a considerar antes de someterte a una cirugía estética

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?