More
    InicioEspecialidades MédicasPsiquiatriaNombran a nuevo titular del Instituto Nacional de Psiquiatría

    Nombran a nuevo titular del Instituto Nacional de Psiquiatría

    Publicado

    En una ceremonia a la que asistió José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud federal (SSa), el doctor Eduardo Madrigal de León ha sido nombrado como nuevo director general del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM). El especialista ocupará el cargo hasta el próximo 23 de octubre del 2023, como sucesor de la doctora María Elena Medina-Mora Icaza, que ostentó el cargo durante poco más de 10 años.

    Madrigal de León aseguró, en un discurso tras su toma de protesta, que el eje de su gestión será la investigación, la enseñanza y la atención clínica. El nuevo titular también reafirmó su intención de fortalecer la estructura y personal del Instituto para conseguir que éste siga siendo el centro de alta especialidad más reconocido en su campo.

    Previo a su nombramiento, el doctor Madrigal fue titular de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) desde 2014. Se tituló como médico por la la Universidad de Guadalajara (UdeG) y como psiquiatra por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Como parte de su experiencia administrativa, está su rol como vocal de la junta de gobierno del INPRFM, director del Consejo Mexicano de Psiquiatría y presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana.

    Guillermo Ruiz Palacios, titular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, comentó que el Dr. Madrigal compitió con Manuel Ruíz de Chávez (comisionado nacional de Bioética de la SSa) y Roberto Tapia-Conyer (presidente del patronato de los Centros de Integración Juvenil) para la designación. Reafirmó que la votación fue realizada entre los miembros de la junta de gobierno del INPRFM el pasado 22 de octubre.

    Narro Robles, tras tomar la protesta del nuevo titular del Instituto, destacó el trabajo que se ha realizado en el INPRFM para atender los trastornos y padecimientos psicológicos que afectan la conducta, comportamiento, condición y dignidad de los pacientes. Felicitó también al doctor Madrigal por la designación y dijo confiar en su administración para mantener a la institución como una de las más respetadas y prestigiadas entre la población.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.