More
    InicioHoy en SaludiarioNorma ISO 7101: ¿En qué consiste y cuál será su impacto en...

    Norma ISO 7101: ¿En qué consiste y cuál será su impacto en el sector de la salud?

    Publicado

    La Norma ISO 7101 representa un hito en la gestión de calidad en el sector sanitario. Además se caracteriza porque establece un enfoque sistemático para mejorar la atención médica a nivel mundial.

    Al respecto, Gerardo Pazos, director para BSI en México, señaló: “BSI comenzó en el Reino Unido hace más de un siglo, enfocándose en la estandarización de procesos y medidas… Como miembro fundador de ISO, BSI ha estado en México desde 2001, ayudando a las empresas a adoptar y beneficiarse de los estándares”.

    ¿En qué consiste la Norma ISO 7101?

    La Norma ISO 7101:2023 establece los requisitos para un sistema de gestión de la calidad en organizaciones sanitarias, garantizando que estas puedan satisfacer consistentemente las necesidades de los usuarios y cumplir con las obligaciones legales y reglamentarias aplicables.

    Este legado histórico de BSI en la creación e implementación de estándares globales cobra especial relevancia en el contexto actual, en el que la gestión de la calidad se convierte en un pilar fundamental para enfrentar los desafíos de sectores clave como el sanitario.

    En este marco, la introducción de la Norma ISO 7101:2023 impulsa el compromiso de la firma de origen británico con la mejora continua y la sostenibilidad en las organizaciones, con herramientas prácticas para optimizar procesos y resultados en beneficio de pacientes, usuarios y partes interesadas.

    ¿Cuáles son los objetivos de la Norma ISO 7101?

    • Mejora de la experiencia del paciente: promueve una atención médica oportuna, segura, eficaz y centrada en las personas.
    • Cumplimiento de requisitos: asegura la capacidad de las organizaciones para satisfacer las demandas normativas y del mercado.
    • Mejora continua: estimula procesos que garantizan eficiencia y efectividad en la prestación de servicios sanitarios.

    Pazos enfatiza que “el objetivo de BSI es conectar la inversión en auditorías y certificación con resultados comerciales tangibles… Queremos ofrecer soluciones que se traduzcan en valor, no solo certificaciones”.

    La implementación de la Norma ISO 7101 no solo eleva la calidad de los servicios médicos, sino que también mejora la seguridad del paciente, optimiza los costos operativos y fortalece la reputación de las organizaciones en un mercado altamente competitivo.

    Además, esta Norma se integra con otros sistemas de gestión, como la ISO 9001 (gestión de calidad), la ISO 14001 (gestión ambiental) y la ISO 45001 (seguridad laboral), ofreciendo un enfoque holístico para enfrentar los desafíos globales del sector, como el envejecimiento poblacional y la escasez de recursos.

    Cabe destacar que el compromiso de BSI en México ha jugado un papel muy importante en la implementación de otros estándares estratégicos en diversas industrias, incluyendo la automotriz, donde lidera con certificaciones como IATF y TISAX.

    “Es una situación de ganar-ganar: los proveedores obtienen mejoras operativas y las empresas principales ganan confianza al trabajar con socios sostenibles y cumplidores”, agregó el directivo.

    Con la Norma ISO 7101, la firma global busca impactar positivamente en la transformación del sector salud en México. “BSI en México trabaja para proporcionar herramientas valiosas que beneficien tanto a pequeñas como grandes organizaciones.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    Más contenido de salud

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.