More
    InicioHoy en SaludiarioNueva convocatoria para hacer la especialidad médica en el extranjero

    Nueva convocatoria para hacer la especialidad médica en el extranjero

    Publicado

    Aunque los resultados del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2021 fueron publicados desde hace meses el proceso todavía no ha concluído. Una de las innovaciones que se aplicaron por segundo año consecutivo fue ofrecer becas para hacer la especialidad médica en el extranjero. De esta forma se busca impulsar a los doctores mexicanos para que continúen con su formación.

    En ese sentido, aunque desde el 2020 ha existido un aumento en el número de plazas que se ofrece, el inconveniente es que los hospitales ya no cuentan con lugares para recibir a más doctores y continuar con su preparación. Por lo tanto, una de las alternativas fue buscar convenios con otros países.

    Hasta ahora la única nación con la que se consiguió un acuerdo fue Cuba. Mientras que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) es el encargado de ofrecer los apoyos económicos.

    Para el año pasado se prometieron mil becas para hacer la especialidad médica en el extranjero. Con esto, se busca incrementar las capacidades en campos específicos y prioritarios de la salud de México, con el compromiso por parte de las personas becarias de que al terminar sus programas regresen al país para reincorporarse a las instituciones y servicios hospitalarios contribuyendo al desarrollo y bienestar social, de conformidad con el Reglamento de Becas del Conacyt.

    Asimismo, existe el compromiso por parte del Gobierno de México y la Secretaría de Salud (SSa) de generar los espacios necesarios en las instituciones y servicios hospitalarios para impulsar su reincorporación.

    Ahora lo más importante es que el cuarto período para la recepción de documentos fue abierto. Del 11 al 28 de febrero de 2022 a las 23:59 hrs. (hora del centro de México) estará habilitado. Pueden participar todos los jóvenes que aprobaron el ENARM 2021 y todavía no eligen una especialidad.

    Requisitos

    1. Para poder iniciar la postulación de beca al extranjero, debe contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).

    2. Crear o actualizar el Currículum Vitae Único (CVU) en el portal del Conacyt en el apartado Servicios en Línea o a través de la siguiente liga: Currículum Vitae Único.

    Este procedimiento le proporcionará un Nombre de Usuario y Contraseña que le permitirán ingresar al sistema de registro de solicitudes de la página de Conacyt.

    Para esta Convocatoria es necesario llenar las siguientes secciones del CVU:

    a) Datos Generales (Obligatorio)
    b) Domicilio de Residencia (Obligatorio)
    c) Formación Académica (Obligatorio)
    d) Lenguas e idiomas (Obligatorio)

    Las secciones anteriores son obligatorias antes de llenar la solicitud de beca en línea.

    Se recomienda no dejar campos vacíos aún cuando estos no sean obligatorios (tengan asterisco).

    3. Con la ayuda de la siguiente Guía de Postulación, deberá llenar la solicitud de beca en línea disponible en el portal del Conacyt, ingresando con su Usuario y contraseña, a partir de la fecha que se indica en el calendario de esta Convocatoria.

    Para dar inicio al llenado de solicitud deberá:

    a) Seleccionar en el menú la opción “Solicitud” y el submenú “Convocatorias – Postulación”.
    b) Se abrirá una pantalla donde se podrán consultar las Convocatorias a las cuales la o el aspirante puede aplicar.
    c) De la lista de Convocatorias que se despliega deberá seleccionar la Convocatoria “BECAS CONACYT – ESPECIALIDADES MÉDICAS EN CUBA 2021-2022” CUARTO PERIODO.
    d) En la columna de “Acciones” dar clic en “Editar” para llenar los campos requeridos en esta sección referentes a los estudios en el extranjero.
    e) Posteriormente, desde el Menú “Solicitud/Mis Solicitudes”, en la columna “Acciones” dar clic en el ícono “Ver Solicitud”, que muestra todas las secciones de la solicitud que deberá llenar y que a continuación se enlistan:

    ✓ Institución y Programa
    ➢ Deberá elegir a la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (CSMC) como la Institución de estudios.
    ✓ Secciones de CVU
    ✓ Periodos de la Solicitud
    ✓ Rubros solicitados
    ✓ Contactos de Emergencia
    ✓ Motivos
    ✓ Documentos Requeridos

    Es importante que todas las secciones queden en estatus “COMPLETA”, de lo contrario el sistema no le permitirá enviar su solicitud.

    4. Al término de este proceso, la solicitud quedará en estatus de “ENVIADA Y EN ESPERA” y no podrá realizar ninguna modificación. El personal de Conacyt revisará su solicitud y las secciones requeridas (sección 1.3, inciso e).

    5. Una vez que ha llenado todas las secciones de la solicitud en línea, el envío se realiza a través de su CURP.

    Se sugiere realizar el envío de su solicitud de beca con suficiente anticipación.

    En ninguna circunstancia se recibirán expedientes físicos en las oficinas centrales del Conacyt.

    Por lo pronto, si quieres participar para recibir una beca y hacer la especialidad médica en el extranjero debes consultar este enlace.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.