More
    Inicio#BreakingNewsNuevos tratamientos contra la obesidad ayudarán a combatir esta epidemia

    Nuevos tratamientos contra la obesidad ayudarán a combatir esta epidemia

    Publicado

    Novedosos tratamientos contra la obesidad, como, por ejemplo, la modulación del microbioma intestinal y la terapia génica, están infrautilizados y podrían ayudar a combatir la epidemia de la obesidad, que causa 4 millones de muertes anuales en el mundo, según un estudio que se ha publicado en la revista de la Sociedad Endocrina Norteamericana “Endocrine Reviews”.

    El estigma del peso que existe en los entornos sanitarios hace que las personas con obesidad duden en buscar atención hasta que las comorbolidades se desarrollan y alcanzan una fase peligrosa.

    La obesidad provoca graves comorbolidades

    Tal y como ha determinado el doctor Christos S. Mantzoros, del Centro Médico Beth https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg Deaconess de Boston (Estados Unidos) ha expresado que “la obesidad es la crisis epidémica de nuestro tiempo. Esta enfermedad provoca graves comorbolidades, como la diabetes, las enfermedades del hígado graso y las enfermedades cardiovasculares, y acorta considerablemente la duración y la calidad de vida de las personas”.

    Asimismo ha expresado que “hasta hace poco, no entendíamos las causas genéticas y hormonales de la obesidad y cómo esta conduce a estas comorbolidades…Recientemente, hemos empezado a comprender las causas de la obesidad en los seres humanos, lo que supone un gran descubrimiento que ha permitido diseñar terapias eficaces”.

    En este artículo, el equipo, en el que han participado investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard de Boston y del Hospital General Laiko de Atenas (Grecia), trazan las vías moleculares y hormonales que conducen a la obesidad y a las comorbolidades relacionadas con la enfermedad. Estos datos proporcionan a los investigadores la información que necesitan para diseñar, probar y aplicar nuevos tratamientos contra la obesidad.

    Se están desarrollando nuevos tratamientos contra la obesidad con menos efectos secundarios

    Se están probando nuevos tratamientos contra la obesidad, como combinaciones de hormonas gastrointestinales y otras moléculas, y se espera que, una vez que estén disponibles, conduzcan a porcentajes significativos de pérdida de peso con menos efectos secundarios. A medida que mejore el conocimiento de la obesidad, se desarrollarán medicamentos más eficaces con menos efectos secundarios.

    Medicamentos recientemente aprobados, como la semaglutida, una hormona gastrointestinal modificada que se administra una vez a la semana, pueden conducir a una pérdida de peso del 15% cuando se combinan con cambios en el estilo de vida. La cirugía bariátrica puede llevar a una pérdida de peso de hasta el 40%, pero es invasiva y está ligada a complicaciones.

    Mantzoros ha expresado que “las compañías de seguros tienen que prestar atención a los datos de los estudios y a los avances científicos que estamos haciendo y empezar a cubrir los medicamentos que están y estarán aprobados pronto, dado que actualmente solo una pequeña minoría de pacientes con obesidad tiene cobertura para los medicamentos y la atención médica que necesitan…Sería mucho más rentable cubrir los tratamientos de forma temprana en lugar de esperar a que se desarrollen las comorbolidades y sus complicaciones”.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.