More
    InicioProfesionalNoticias prometedoras ¡Descubren 14 genes que causan obesidad!

    Noticias prometedoras ¡Descubren 14 genes que causan obesidad!

    Publicado

    Los científicos de la Universidad de Virginia han identificado 14 genes que pueden causar y tres que pueden prevenir el aumento de peso. Los hallazgos allanan el camino para los tratamientos para combatir un problema de salud que afecta todo el mundo.

    Genes que causan obesidad: La primera ronda de experimentos descubrió más de una docena de genes que causan la obesidad y tres que la previenen

    “Conocemos cientos de variantes genéticas que tienen más probabilidades de aparecer en personas que padecen obesidad y otras enfermedades. Pero ‘más probabilidades de aparecer’ no significa causar la enfermedad. Esta incertidumbre es una barrera importante para explotar el poder de la población genómica para identificar objetivos para tratar o curar la obesidad.

    Para superar esta barrera, desarrollamos un proceso automatizado para probar simultáneamente cientos de genes en busca de una función causal en la obesidad. Nuestra primera ronda de experimentos descubrió más de una docena de genes que causan y tres genes que prevenir la obesidad”.

    Así lo dijo Eyleen O’Rourke de la Facultad de Artes y Ciencias de la UVA, el Departamento de Biología Celular de la Facultad de Medicina y el Centro de Investigación Cardiovascular Robert M. Berne.”

    OBESIDAD Y NUESTROS GENES

    La nueva investigación de O’Rourke ayuda a arrojar luz sobre las complejas intersecciones de la obesidad, la dieta y nuestro ADN.

    Los genomicistas han identificado cientos de genes asociados con la obesidad. Lo que significa que los genes son más o menos prevalentes en personas obesas que en personas con peso saludable.

    El desafío es determinar qué genes desempeñan un papel causal al promover directamente o ayudar a prevenir el aumento de peso. Para separar el trigo de la paja, O’Rourke y su equipo recurrieron a unos humildes gusanos conocidos como C. elegans.

    “A estos pequeños gusanos les gusta vivir en la vegetación en descomposición y disfrutan de un festín con microbios. Sin embargo, comparten más del 70% de nuestros genes y, al igual que las personas, se vuelven obesos si se les alimenta con cantidades excesivas de azúcar”

    ¿Pero, cómo Utilizaron los gusanos para detectar 293 genes asociados con la obesidad en personas?

    Los gusanos han producido grandes beneficios para la ciencia. Se han utilizado para descifrar cómo funcionan los medicamentos comunes, incluido el antidepresivo Prozac y la metformina estabilizadora de glucosa.

    O’Rourke y sus colaboradores utilizaron los gusanos para detectar 293 genes asociados con la obesidad en personas, con el objetivo de definir cuáles de los genes estaban causando o previniendo la obesidad. Lo hicieron desarrollando un modelo de gusano de la obesidad, alimentando a algunos con una dieta regular y a otros con una dieta alta en fructosa.

    Este modelo de obesidad, junto con la automatización y las pruebas asistidas por aprendizaje automático supervisadas, les permitió identificar 14 genes que causan obesidad y tres que ayudan a prevenirla.

    Curiosamente, descubrieron que bloquear la acción de los tres genes que impedían que los gusanos se volvieran obesos también les hacía vivir más tiempo y tener una mejor función neuro-locomotora.

    Esos son exactamente el tipo de beneficios que los desarrolladores de fármacos esperarían obtener de los medicamentos contra la obesidad.

    Aún se necesita más trabajo…

    Por supuesto, se necesita hacer más trabajo. Pero los investigadores dicen que los indicadores son alentadores. Por ejemplo, bloquear el efecto de uno de los genes en ratones de laboratorio previno el aumento de peso, mejoró la sensibilidad a la insulina y redujo los niveles de azúcar en sangre.

    Estos resultados (más el hecho de que los genes en estudio se eligieron porque estaban asociados con la obesidad en humanos). Son un buen augurio de que los resultados también serán válidos en las personas, dicen los investigadores.

    “Se necesitan con urgencia terapias contra la obesidad para reducir la carga de la obesidad en los pacientes y el sistema de salud”, dijo O’Rourke. “Nuestra combinación de genómica humana con pruebas de causalidad en animales modelo promete producir objetivos contra la obesidad con más probabilidades de tener éxito en los ensayos clínicos debido a su mayor eficacia anticipada y efectos secundarios reducidos”.

    Notas relacionadas:

    Agotamiento médico; soluciones inteligentes que debes conocer

    Hospital Infantil de México, uno de los antecedentes más remotos en el cuidado de…

    AMLO: No es que no se quiera vacunar a menores, no…

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.