More
    InicioSalud a DiarioObesidad, determinada por el comportamiento de las bacterias intestinales durante el sueño

    Obesidad, determinada por el comportamiento de las bacterias intestinales durante el sueño

    Publicado

    Se sabe que las diferencias entre los ecosistemas bacterianos de cada organismo determinan una de las causas de la obesidad, lo cual se observa en la acumulación de grasa corporal durante el día y la noche. Incluso, un estudio del Centro Médico de la Universidad de Texas determina que el comportamiento de estos microbios es afectado por las perturbaciones del sueño.

    El reloj circadiano determina la tendencia por la obesidad

    El estudio menciona que el comportamiento de la flagelina y el lipopolisacárido establecen la realización del metabolismo, que al originarse cambios del ciclo del sueño de los seres humanos provocaría la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

    El papel de la proteína nfil3 en los ciclos circadianos permite conocer el comportamiento de los microorganismos intestinales cuando se consume una dieta rica en grasas. En donde se encontró que la eliminación de la microbiota determina que un organismo sea delgado, a pesar de la dieta que utilicen.

    Mecanismo regulador de la absorción de grasas

    La coordinadora de la investigación, Yolanda Sanz, mencionó que la regulación de la absorción de lípidos y el papel de la microbiota están relacionados por medio de un mecanismo que determinan la magnitud de su efecto.

    Los resultados el estudio, que fue realizado con ratones, indican que al modificar el ciclo de sueño normal, en especial cuando se impide el descanso, aumenta la acumulación de grasas. Además, los autores establecieron que la conexión entre la proteína nfil3 y el ciclo circadiano se denominaría como el enlace ILC3-STAT3.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...