More
    InicioHoy en Saludiario¡Oficial! Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

    ¡Oficial! Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

    Publicado

    A través de un comunicado oficial se dio a conocer que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, padece insuficiencia venosa crónica. La noticia de inmediato le dio la vuelta al mundo y ahora una de las mayores preguntas es acerca del estado de salud del mandatario.

    La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, comunicó la noticia y dijo que el presidente fue examinado por la unidad médica de la Casa Blanca después de notar una “ligera hinchazón” en sus piernas.

    Las pruebas que se le realizaron incluyeron estudios vasculares de diagnóstico y ecografías Doppler venosas de las extremidades inferiores. Al final se confirmó el diagnóstico del padecimiento.

    También lee: Hackers publican historial médico de AMLO: Padece todas estas enfermedades

    ¿Qué es la insuficiencia venosa crónica, enfermedad que padece Donald Trump?

    La insuficiencia venosa crónica es una condición benigna y común, especialmente en personas mayores de 70 años. Ocurre cuando las venas de las piernas tienen dificultades para enviar la sangre de regreso al corazón de manera eficiente.

    En condiciones normales las venas de las piernas tienen válvulas unidireccionales que se abren para permitir que la sangre fluya hacia arriba y se cierran para evitar que retroceda por la gravedad. En cambio, con la insuficiencia venosa crónica dichas válvulas se dañan o debilitan, lo que hace que la sangre se acumule en las venas de las piernas.

    ¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia venosa crónica?

    • Hinchazón (edema) en las piernas, tobillos y pies: Es el síntoma más frecuente, y a menudo disminuye al elevar las piernas.
    • Dolor, pesadez, calambres o sensación de tensión en las piernas, especialmente en las pantorrillas.
    • Picazón y hormigueo en las piernas.
    • Venas varicosas: Venas dilatadas, tortuosas y visibles, a menudo de color azul o morado.
    • Cambios en la piel alrededor de los tobillos.
    • Úlceras venosas (o úlceras por estasis): Son llagas abiertas que aparecen en la piel, generalmente cerca de los tobillos. Son dolorosas, difíciles de curar y aumentan el riesgo de infección.

    Factores de riesgo para desarrollar insuficiencia venosa crónica

    • Estar de pie o sentado por períodos prolongados.
    • Obesidad o sobrepeso.
    • Embarazo (el aumento del volumen sanguíneo y la presión del útero pueden afectar las venas).
    • Falta de ejercicio o estilo de vida sedentario.
    • Lesiones o traumatismos en las piernas.
    • Inflamación de una vena superficial (flebitis).
    • Factores genéticos: Antecedentes familiares de insuficiencia venosa crónica pueden aumentar el riesgo.
    • Edad avanzada: Es más común en personas mayores, ya que las venas y válvulas se debilitan con el tiempo.
    • Sexo: Es más frecuente en mujeres que en hombres.

    También lee: Las 5 enfermedades más comunes durante el verano: ¿Cuáles atienden más los seguros médicos?

    ¿Cuál es el estado de salud actual de Donald Trump?

    De acuerdo con el reporte oficial se indicó que Donald Trump sólo fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica porque las pruebas realizadas no mostraron evidencia de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial.

    Los resultados de sus análisis de laboratorio, incluyendo hemograma completo, panel metabólico completo y perfil de coagulación, estaban dentro de los límites normales, y un ecocardiograma confirmó una estructura y función cardíacas normales.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    CONAMED: Estas son las 5 especialidades médicas con más quejas en México

    De acuerdo con CONAMED algunas de las especialidades médicas con más quejas son Urgencias, Ginecología y Obstetricia y Cirugía General.

    Insuficiencia Venosa Crónica: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos disponibles

    Algunos de los síntomas de la Insuficiencia Venosa Crónica son calambres nocturnos, cansancio en las piernas y edema en los tobillos.

    ENTREVISTA: ¿La tecnología médica ayuda a empoderar a los pacientes?

    Guillermo Murra, Director General de GE HealthCare México, afirma que la tecnología médica y el autocuidado son la base de la prevención.

    Estudiantes de Medicina de la UVM identifican un tumor benigno poco frecuente: Todo sobre el lipoma en la glándula suprarrenal

    Estudiantes de la UVM Campus Villahermosa identificaron a una paciente con un tumor benigno poco frecuente durante una revisión de rutina.

    Más contenido de salud

    CONAMED: Estas son las 5 especialidades médicas con más quejas en México

    De acuerdo con CONAMED algunas de las especialidades médicas con más quejas son Urgencias, Ginecología y Obstetricia y Cirugía General.

    Insuficiencia Venosa Crónica: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos disponibles

    Algunos de los síntomas de la Insuficiencia Venosa Crónica son calambres nocturnos, cansancio en las piernas y edema en los tobillos.

    ENTREVISTA: ¿La tecnología médica ayuda a empoderar a los pacientes?

    Guillermo Murra, Director General de GE HealthCare México, afirma que la tecnología médica y el autocuidado son la base de la prevención.