More
    Inicio#BreakingNews¡OFICIAL! Médicos de México estarán obligados a incluir en sus recetas medicamentos...

    ¡OFICIAL! Médicos de México estarán obligados a incluir en sus recetas medicamentos genéricos

    Publicado

    A fin de ayudar en la economía de todas las familias mexicanas, la Cámara de Diputados avaló reformas para que las recetas médicas se prescriban obligatoriamente con los elementos genéricos de los medicamentos y solo de manera opcional, con su nombre comercial o de patente.

    “De lo que trata la iniciativa es que toda receta pública o privada que se expida en nuestro país incluya la sustancia activa, es decir, que cuando vayas a una farmacia, insisto, pública o privada, el medicamento que te puedan recetar sea el genérico, ¿Por qué? Porque si bien hoy entre 8 o 9 de cada 10 medicamentos que se compran en México son genéricos, en una farmacia privada esto disminuye a menos de la mitad”, señaló el diputado Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano.

    El Senado señala que los medicamentos genéricos tienen el mismo efecto terapéutico

    La minuta procedente del Senado señala que los medicamentos genéricos tienen el mismo efecto terapéutico. Así como un valor menor del 50% del costo respecto a sus equivalentes de marca o referencia.

    “Con esta reforma que hoy aprobamos se logrará garantizar que las personas puedan adquirir medicamentos a mejor precio. Evitando se prescriban únicamente medicamentos de patente cuyo costo es más elevado. Con esta acción se contribuirá a reducir el fuerte gasto que realizan las familias mexicanas en materia de salud. A la vez, se promoverá la competitividad entre los integrantes de las industrias farmacéuticas en beneficio de la sociedad”. Indicó el diputado Antolín Guerrero, de Morena.

    Según cifras citadas en tribuna, entre 2018 y 2020 la población con carencia de acceso a los servicios de salud aumentó en 15.6 millones de personas. De 20.1 millones a 35.7 millones.

    “Esta nueva ley es importantísima para combatir las posiciones monopolísticas y reducir los precios de los medicamentos, en el sector salud también servirá para combatir posiciones monopolísticas que son mucho más costosas, inclusive que la corrupción, los productos sin competencia tienden a costar al sector salud cientos, inclusive miles de pesos”, apuntó el diputado Xavier González, del PRI.

    La reforma a la Ley General de Salud fue aprobada por 483 votos a favor y una abstención y turnada al Ejecutivo para su publicación.

    Medicamentos genéricos en recetas con mayor aumento de ventas durante la pandemia

    De acuerdo con la propia ANADIM, los medicamentos genéricos que han tenido un mayor aumento de ventas durante la pandemia son los siguientes:

    Ivermectina – 651.7%
    Oseltamivir – 321.9%
    Dexametasona – 169.9%
    Azitromicina – 75.8%

    Otros productos que han aumentado sus ventas

    Lo anterior se suma a insumos de salud como cubrebocas, termómetros infrarrojos y oxímetros que también han visto un aumento considerable de ventas. De hecho, algunos de los materiales mencionados en un principio sufrieron un desabasto por la excesiva demanda de los consumidores. Y poco tiempo después ha ocurrido un incremento en su precio.

    Mientras que al hablar de medicamentos en general, previamente se dio a conocer que el Redoxón Plus, Redoxón, Aderogyl y Paracetamol han sido de los más vendidos durante los últimos meses.

    Finalmente, se debe recordar que la ANADIM agrupa a 17 de las principales cadenas de venta medicamentos en México con un total de más de 10 mil 500 puntos de venta. Dentro de ellas se encuentran Farmacias Guadalajara, Farmacias del Ahorro y Benavides.

    Notas relacionadas:

    Publican lista de antibióticos de uso veterinario reservados para humanos

    3 tipos de resiliencia y cómo desarrollarlos en la residencia médica

    Las especialidades más solicitadas en un centro médico este 2022

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.