More
    Inicio#BreakingNewsOfrenda de Día de Muertos en hospitales: Galería con las mejores

    Ofrenda de Día de Muertos en hospitales: Galería con las mejores

    Publicado

    Colocar una ofrenda en Día de Muertos es una de las tradiciones más arraigadas en México que incluso ha logrado superar la barrera del tiempo. Su origen surgió hace siglos y a la fecha permanece como una actividad que se lleva a cabo en la mayoría de los hogares, escuelas y espacios de trabajo.

    Además se trata de una tradición que es muy bien valorada en el extranjero. Incluso se reconoce a México en cualquier rincón del planeta por la forma que tiene de abordar la muerte. Al respecto se han creado desde películas hasta canciones sobre el tema.

    Ofrenda de Día de Muertos, ¿cuál es su significado?

    Todo surgió en el México prehispánico como un acto para recordar a las personas que fallecen. En este caso, en un rincón se coloca un altar porque la creencia dice que cada 2 de noviembre regresan del más allá.

    De igual forma, también es común acudir durante esta fecha a los panteones donde se encuentran enterrados los familiares y seres queridos. En cualquier caso, el máximo objetivo es demostrar que aunque físicamente ya no se encuentran, al menos en espíritu jamás van a desaparecer.

    ¿Qué debe contener una ofrenda de Día de Muertos?

    • Agua. Es la fuente de la vida y se ofrece a las ánimas para que mitiguen su sed después de su largo recorrido y para que fortalezcan su regreso. En algunas culturas simboliza la pureza del alma.
    • Sal. El elemento de purificación sirve para que el cuerpo no se corrompa en su viaje de ida y vuelta para el siguiente año.
    • Velas y veladoras. Los antiguos mexicanos utilizaban rajas de ocote pero en la actualidad se usa el cirio en sus diferentes formas: velas, veladoras o ceras. La flama que producen significa “la luz”, la fe, la esperanza. Es guía, con su flama titilante para que las ánimas puedan llegar a sus antiguos lugares y alumbrar el regreso a su morada.
    • Copal e incienso. El copal era ofrecido por los indígenas a sus dioses ya que el incienso aún no se conocía, este llegó con los españoles. Es el elemento que sublima la oración o alabanza. Fragancia de reverencia. Se utiliza para limpiar al lugar de los malos espíritus y así el alma pueda entrar a su casa sin ningún peligro.
    • Flores. Son un símbolo de la festividad por sus colores y estelas aromáticas. Adornan y aromatizan el lugar durante la estancia del ánima, la cual al marcharse se irá contenta, el alhelí y la nube no pueden faltar pues su color significa pureza y ternura, y acompañan a las ánimas de los niños.

     

    Ofrenda de Día de Muertos en los hospitales

    Por lo pronto, te compartimos una galería con algunas de las mejores ofrendas que se han colocado dentro de hospitales y clínicas. En todos los casos son un ejemplo de la unión entre trabajadores para recordar a sus seres queridos. Además se trata de un elemento que siempre llama la atención de los pacientes y visitantes.

    @claupatinoo

    Ofrenda dia de muertos, el mejor Team Quirofano U-310 @Hgm Eduardo Liceaga #enfermeria #fyp #fypシ #estudianteenfermería #pasanteenfermeria #enfermeras #nurse #nurselife #nursesoftiktok #hospital #hgm #medicos #medicina

    ♬ sonido original – Quirúrgica Clau Patiño 👩‍⚕️

    @ivonnecdmx

    #ofrenda#diadelosmuertos #hospitalgeneraldemexico #cdmx#Mexico#noseolvida#2023#parati

    ♬ Sad song by piano and violin(886018) – NOVA

    @patyalvares145

    Hermosas ofrendas del hospital de especialidades médicas, que nunca se acaben estás tradiciones.#ofrendasdeldiademuertos #ofrendasmexicanas #ofrenda @Epi

    ♬ Catrina – Bendito Barrio

    @luciareyes9888

    ♬ Resistiré – Duo Dinamico

     

    También lee:

    ENARM 2024: Así fue el primer día de estudio de una doctora (VIDEO)

    ENARM: ¿Cuántos intentos puede realizar un aspirante?

    Objeción de conciencia: Médicos ahora no la podrán ejercer por esta reforma

    Más recientes

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.