More
    InicioSalud PúblicaOJO: La aspirina podría empeorar las infecciones del tracto urinario

    OJO: La aspirina podría empeorar las infecciones del tracto urinario

    Publicado

    Una nueva investigación del Centenary Institute sugiere que los anticoagulantes comúnmente recetados (medicamentos, como la aspirina, que ayudan a prevenir los coágulos de sangre). Pueden agravar las infecciones del tracto urinario (ITU) por sus siglas en inglés.

    Las infecciones en el tracto urinario pueden progresar a sepsis

    Una de las infecciones más comunes en todo el mundo, las infecciones urinarias no suelen ser graves o potencialmente mortales. Pero en casos raros pueden progresar a sepsis, también conocida como septicemia.

    En las personas mayores, el riesgo de desarrollar infecciones urinarias graves a menudo se superpone con afecciones que requieren tratamiento anticoagulante.

    Los investigadores encontraron que en el pez cebra. Los medicamentos anticoagulantes comúnmente recetados, específicamente la aspirina y la warfarina. Aumentaron la gravedad de las infecciones urinarias.

    El pez cebra comparte el 70 por ciento de los mismos genes que las personas

    “Normalmente utilizamos el pez cebra en la investigación médica para comprender mejor las enfermedades con el fin de encontrar curas”. Dijo el Dr. Stefan Oehlers, director del Laboratorio de Interacciones Inmunovasculares del Centenary Institute y autor principal del estudio.

    “El pez cebra comparte el 70 por ciento de los mismos genes que las personas y el 84 por ciento de los genes humanos que se sabe que están asociados con enfermedades humanas tienen una contraparte del pez cebra. Esto los hace perfectos para el estudio”.

    El Dr. Oehlers dijo que la sepsis asociada a UTI es causada con mayor frecuencia por Escherichia coli uropatógena (UPEC). Una bacteria que primero infecta el sistema urinario.

    “Usamos el pez cebra para modelar la fase de sepsis de la infección por UPEC”, dijo el Dr. Oehlers.

    “Con este modelo demostramos que los medicamentos anticoagulantes de uso común reducen la supervivencia del pez cebra y aumentan la carga de bacterias UPEC”.

    Los investigadores creen que la administración de medicamentos anticoagulantes evitó la coagulación natural que habría ayudado a contener bacterias en la sangre.

    La investigación fue publicada en la revista Microbiological Research.

    ¿Pero, qué mas desata el uso de aspirina?

    El uso diario de aspirina para reducir el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular ya no debería recomendarse en Estados Unidos. Esto, para personas de 60 años o más, advirtió un panel de expertos.

    Puede causar efectos adversos graves, como hemorragia interna

    “El uso diario de aspirina puede ayudar a prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en algunos. Pero también puede causar efectos adversos graves, como hemorragia interna”. Así lo advirtió en un comunicado el doctor John Wong, miembro de la Fuerza de Tarea de Servicios Preventivos de Estados Unidos.

    En cuanto a las personas de 40 a 59 años, en situación de riesgo pero sin antecedentes de enfermedad cardiovascular. Deben tomar individualmente la decisión de iniciar este tratamiento, previa consulta con su médico, añaden estos expertos.

    Notas relacionadas:

    Niños mexicanos tienen hasta 40% de tener obesidad cuando sean adultos

    Reconoce OMS a México por combate al consumo de tabaco

    La EMA aprueba 2 nuevos tratamientos para pacientes con COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.