More
    InicioEstilo de vidaOJO: La leche podría marcar la diferencia para tener un corazón sano

    OJO: La leche podría marcar la diferencia para tener un corazón sano

    Publicado

    Una nueva investigación de la Universidad de Australia del Sur encontró que las personas que consumen leche con regularidad tienen un menor riesgo de enfermedad cardíaca.

    Mayor consumo de leche reduce el colesterol

    Realizado en asociación con la Universidad de Reading, el primer estudio mundial utilizó un enfoque genético para investigar las relaciones causales entre el consumo de leche y el riesgo de enfermedad cardiovascular.

    Al evaluar los biomarcadores genéticos entre más de 400.000 personas. El estudio encontró que un mayor consumo de leche se asoció con un menor colesterol en sangre, niveles más bajos de lípidos en sangre y un menor riesgo de enfermedad cardíaca.

    Enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en México

    Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial, y se estima que se cobran 17,9 millones de vidas cada año.

    En México, el 19% de mujeres y hombres de 30 a 69 años muere de enfermedades cardiovasculares. Y se estima que el 70.3% de la población adulta vive con al menos un factor de riesgo cardiovascular como hipertensión (17 millones), diabetes (6 millones), obesidad y sobrepeso (35 millones) y/o dislipidemia (14 millones), tabaquismo (15 millones).

    La mayoría de los riesgos de enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir mediante una dieta y un estilo de vida saludables.

    Sobre el estudio

    La investigadora de UniSA y directora del Centro Australiano para la Salud de Precisión, la profesora Elina Hypponen. Piensa que el hallazgo respalda el papel de la leche como una parte saludable de una dieta equilibrada.

    “La gente ha tenido durante mucho tiempo una relación de amor y odio con la leche. Lo cual no es sorprendente dados los mensajes contradictorios sobre los lácteos”, dice el profesor Hypponen.

    “Si bien algunos informes muestran que un alto consumo de lácteos y de leche está relacionado con factores de riesgo cardio-metabólicos. La evidencia de los ensayos controlados aleatorios ha sido inconsistente.

    Pruebas genéticas

    “En este estudio, realizamos pruebas genéticas sólidas para evaluar si la leche se asoció con un aumento de las enfermedades cardíacas. Y si bien confirmamos que la leche puede causar un aumento de la grasa corporal, también mostramos que conduce a una menor concentración de colesterol y a una disminución de las enfermedades cardiovasculares. riesgo de enfermedad.

    ¿Limitar o no el consumo de la leche?

    “La reducción del riesgo podría explicarse por el calcio de la leche, que ha demostrado que aumenta las enzimas que descomponen las grasas en el cuerpo. Y por lo tanto, reduce los niveles de colesterol.

    “Lo que esto muestra es que la leche puede ser parte de una dieta sana y equilibrada. No es necesario limitar el consumo de leche si lo que se busca es mejorar la salud de su corazón”.

    Notas relacionadas:

    Virginia Occidental regalará armas para ayudar a promover la vacuna anti-COVID ¿Estás de acuerdo?

    ¡Evidencia creciente! la fruta puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2

    Nuevo tratamiento contra la diabetes da resultados prometedores

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.