More
    IniciocoronavirusOJO: Salud alerta NO aplicarse prueba rápida de sangre para detectar COVID-19

    OJO: Salud alerta NO aplicarse prueba rápida de sangre para detectar COVID-19

    Publicado

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, llamó a no aplicarse una prueba rápida de sangre para detectar COVID-19 en la fase aguda de la enfermedad.

    ¿Porqué?

    Lo anterior, debido a que “los anticuerpos sólo van a ser positivos de 15 a 20 días después de la enfermedad”.

    En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. El funcionario detalló que es muy común que los pequeños consultorios o farmacias apliquen pruebas rápidas en la fase aguda de la enfermedad. Lo cual es “incorrecto”.

    Diferencia entre prueba de anticuerpos y una de COVID-19

    “Los pequeños consultorios, incluidos los consultorios asociados a farmacias, realizan pruebas rápidas con una muestra de sangre.

    Esa prueba rápida durante la fase aguda es incorrecta. Porque ésa es la prueba de anticuerpos y los anticuerpos sólo van a ser positivos 15 o 20 días después de la enfermedad”. Dijo Hugo López-Gatell en la mañanera de este martes 15 de junio.

    “No permitamos que estas pruebas quiten la oportunidad de un tratamiento temprano”.

    Por estas razones puede resultar engañosa

    Reiteró que aplicar una prueba rápida de sangre en la fase aguda de la enfermedad puede resultar engañoso. Pues ésta tendrá un resultado negativo, provocando que la persona que se realiza la prueba piense que no tiene COVID-19.

    “Si usted tiene síntomas, va con el médico y le hace una prueba de sangre. Y con base en esa prueba rápida le dice que no tiene COVID-19, eso es equivocado, es incorrecto”. Subrayó.

    Ya se están investigando estos consultorios

    Hugo López-Gatell informó que la Secretaría de Salud estará revisando a estos consultorios. “Para qué no cometan este grave error que causa mucho daño y que hace que las personas pierdan la oportunidad de un tratamiento temprano”.

    “Si usted tiene síntomas: fiebre, tos, dolor de cabeza, dolor de garganta, fatiga súbita, piense que tiene COVID y acuda a un servicio de atención médica. Preferentemente los servicios públicos que han sido a lo largo de la epidemia capacitados y reorganizados para atender a personas.

    Fuente: UnoTV.

    Notas relacionadas:

    OJO: Estos son los nuevos problemas de salud por COVID prolongado

    Vacuna COVID-19: ¿qué hacer con los efectos secundarios de tus pacientes?

    Se calcula de 7 a 10 sospechosos de COVID-19 en escuelas de CDMX

    AstraZeneca reconoce fracaso de su tratamiento contra la COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".