More
    Inicio#BreakingNews5 datos curiosos sobre los ojos y la salud. ¿Qué es la...

    5 datos curiosos sobre los ojos y la salud. ¿Qué es la visión 20/20?

    Publicado

    La visión es uno de los sentidos más importantes para tener un adecuado estilo de vida. Es el que permite apreciar todos los detalles y gracias al cual se puede observar con detenimiento lo que rodea a un individuo. Con esto en mente, vale la pena conocer la relación entre los ojos y la salud.

    Antes que nada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que al menos 2,200 millones de personas tienen deficiencia visual o ceguera. De dicha cifra se estima que más de 1,000 millones podrían haberse evitado o todavía no han sido tratados.

    Con respecto a México, poco más de 36.7 millones de personas de 15 a 64 años, presentan algún error refractivo. Aunque se calcula que al menos 9.8 millones de personas no han sido atendidas.

    Ojos y salud, ¿cuál es su relación?

    Visión 20/20

    Se le llama así porque mide lo que una persona con una visión saludable puede ver en una cartilla de agudeza visual cuando se encuentra parada a 20 pies de distancia. Este análisis se lleva a cabo con un examen que debe ser aplicado por un profesional de la visión, mediante el cual se pueden detectar errores refractivos y más de 270 afecciones médicas diferentes, desde diabetes hasta enfermedades cardíacas.

    ¿Por qué los oftalmólogos también deben revisar a los recién nacidos?

    ¡Cuidado con los rayos UV!

    Así como protegemos nuestra piel, también debemos proteger nuestros ojos de los rayos UV, pues representan un factor de riesgo o causa de un gran número de afecciones oculares.

    Entre las que se incluyen: pinguécula, pterigión, queratoconjuntivitis por UV, cataratas, degeneración macular, carcinoma de células escamosas, melanoma ocular y queratopatía climática. Actualmente existen lentes de contacto que filtran más del 98% de los rayos UVB y 85% de los rayos UVA, un profesional de la salud visual puede orientarte para conocerlos más a fondo.

    ¿Padeces fatiga ocular?

    Si pasas mucho tiempo frente a la computadora, al celular o a otra pantalla digital, es probable que notes alguna molestia en tus ojos. Recuerda que debes tomar ciertos descansos, parpadear y enfocar tu vista en otro punto que no sea la pantalla.

    Asimismo, es recomendable ajustar el brillo y contraste de la pantalla y no mirarla tan de cerca. Por otra parte, también es importante conocer si requerimos lentes debido a algún error refractivo, pues esto impedirá que forcemos la vista.

    Astigmatismo y miopía

    La córnea de las personas que padecen astigmatismo no tiene forma circular y es irregular, pudiéndose parecer a un balón de football americano, lo que provoca visión borrosa. Por otra parte, quienes padecen miopía es debido a que su ojo es muy largo y esto provoca que la luz que entra se enfoque delante de la retina, en lugar de hacerlo sobre ella.

    Tanto la miopía como el astigmatismo son errores refractivos que se pueden detectar y corregir a través del uso de gafas o lentes de contacto.

    Lágrimas artificiales sin preservantes, ¿cómo funcionan contra el ojo seco?

    Invertimos alrededor de una hora al día en parpadear

    El sistema nervioso posibilita que una persona realice el acto de parpadear como un mecanismo de defensa para prevenir la entrada de sustancias nocivas en sus ojos. A lo largo del día, se estima que una persona parpadea en promedio unas 15 veces por minuto lo que es necesario para que el ojo esté debidamente humedecido.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.