More
    Inicio#BreakingNewsOlas de calor: Médicos publican recomendaciones de protección

    Olas de calor: Médicos publican recomendaciones de protección

    Publicado

    • De acuerdo con los pronósticos, al menos en 12 estados del país se han registrado temperaturas superiores a los 45ºC.
    • El calor extremo provoca confusión, pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire y problemas para respirar.
    • Hasta el momento se han reportado 8 decesos por las olas de calor en el territorio mexicano.

     

    En la actualidad todo el territorio mexicano enfrenta el fenómeno conocido como olas de calor. Como consecuencia, al menos en 12 estados se han registrado temperaturas superiores a los 45ºC. Pero no sólo se trata de una situación que genera incomodidad sino que de verdad pone en riesgo la integridad. De hecho ya se han reportado casos portales debido a la sensación térmica.

    De acuerdo con lo reportado por El Financiero, hasta este momento se han confirmado ocho decesos causados por las olas de calor. Del total de casos tres se reportaron en Veracruz, dos en Quintana Roo, dos en Sonora y uno en Oaxaca.

    Con esto en mente, el personal médico de la Secretaría de Salud (SSa) publicó algunos consejos preventivos y de protección. En primer lugar es indispensable evitar exponerse a altas temperaturas ambientales, ya que puede provocar daños a la salud como golpe de calor, deshidratación y quemadura solar.

    Problemas de salud que provocan

    El golpe de calor se caracteriza por el incremento súbito de la temperatura corporal, piel caliente y seca sin sudor. También confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar.

    De acuerdo con el Informe semanal para la vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas de la Dirección General de Epidemiología, en lo que va de la presente temporada de calor —que inició el 19 de marzo y se extenderá hasta octubre— se han registrado en total 487 casos asociados a temperaturas naturales extremas.

    Cabe hacer mención que en la semana epidemiológica 23 de la temporada de calor 2023, que comprende del 3 al 10 de junio, se notificaron 69 casos de golpe de calor asociados a temperaturas naturales extremas y dos defunciones a nivel nacional. Una fue por golpe de calor y otra por deshidratación, las cuales ya están incluidas en el total en la temporada.

    Los casos se presentaron en Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

    Ante las altas temperaturas, la Dirección General de Promoción de la Salud de la SSa recomienda a la población consumir al menos dos litros diarios de agua simple hervida, desinfectada o en su defecto embotellada, para mantenerse hidratado. Además, se aconseja evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

    Recomendaciones contra las olas de calor

    Cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos se recomienda utilizar ropa ligera y de colores claros y protector solar, además de gorra, sombrero o sombrilla y lentes de sol. De igual forma, procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados. También ventilar el automóvil antes de abordar, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón antes de comer, preparar y servir alimentos, y después de ir al baño.

    Cabe mencionar que niñas y niños menores de seis años, personas adultas mayores, y quienes viven con sobrepeso, con problemas en las glándulas sudoríparas y con enfermedades del corazón, representan los grupos de la población más vulnerables a sufrir daños a su salud por altas temperaturas.

     

    También lee:

    Muertes por olas de calor en el mundo podrían quintuplicarse para 2080

    El cambio climático debe cambiar la formación de las enfermeras: ¿Cómo debe ser su preparación a futuro?

    Las revistas médicas más importantes del mundo se unen en una alianza inédita, ¿cuál fue el motivo?

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.