More
    IniciocoronavirusOMS autoriza los fármacos ​​baricitinib y sotrovimab contra la Covid-19 pero con...

    OMS autoriza los fármacos ​​baricitinib y sotrovimab contra la Covid-19 pero con estas condiciones

    Publicado

    La pandemia no muestra señales de disminución e inclusive se ha incrementado el ritmo de transmisión durante los últimos días. Tan solo durante la jornada de este 13 de enero se reportaron casi cuatro millones de nuevos casos a nivel global. La principal responsable es la Variante Ómicron que ya es la dominante en el planeta. Ante este panorama la Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó una decisión definitiva. Después de una profunda revisión aprobó el uso de emergencia de los fármacos baricitinib y sotrovimab contra la Covid-19.

    En ese sentido, se debe recordar que actualmente existe una amplia oferta de vacunas contra esta enfermedad. Pero aunque son de distintos fabricantes todas tienen la misma función. Funcionan para evitar cuadros graves de la infección y no para prevenir contagios.

    Por lo anterior es que lo que se requiere son opciones farmacológicas para atender a los pacientes que ya tienen el virus. Aunque ya existen algunos medicamentos todavía se requiere de más alternativas.

    Con lo anterior en mente, la OMS publicó un boletín en el que hace oficial que recomienda baricitinib y sotrovimab contra la Covid-19 como nuevos medicamentos para el tratamiento de pacientes Covid-19. La medida en que estos medicamentos salvarán vidas depende de cuán ampliamente disponibles y asequibles sean.

    Indicaciones para el uso de cada uno

    El primer fármaco, baricitinib, se recomienda enfáticamente para pacientes con Covid-19 grave o crítico. Es parte de una clase de medicamentos llamados inhibidores de la quinasa Janus (JAK) que suprimen la sobreestimulación del sistema inmunitario. La OMS recomienda que se administre con corticoides.

    Baricitinib es un fármaco oral, utilizado en el tratamiento de la artritis reumatoide. Proporciona una alternativa a otros medicamentos para la artritis llamados bloqueadores de los receptores de interleucina-6, recomendados por la OMS en julio de 2021.

    La OMS también ha recomendado condicionalmente el uso de un fármaco de anticuerpo monoclonal llamado sotrovimab. Está indicado para tratar la Covid-19 leve o moderada en pacientes con alto riesgo de hospitalización. Esto incluye personas mayores, inmunocomprometidos, que tienen afecciones subyacentes como diabetes, hipertensión y obesidad, y aquellos que no están vacunados.

    Otra opción recién aprobada para personas infectadas

    Sotrovimab es una alternativa a casirivimab-imdevimab, un cóctel de anticuerpos monoclonales recomendado por la OMS en septiembre de 2021. En estos momentos se realizan estudios sobre la eficacia de los anticuerpos monoclonales contra la Variante Ómicron pero los primeros estudios de laboratorio muestran que sotrovimab conserva su actividad.

    El panel de expertos que desarrolló las pautas también analizó otros dos medicamentos para la Covid-19 grave y crítica. Se trata de uxolitinib y tofacitinib pero dados sus efectos inciertos la OMS hizo una recomendación condicional contra su uso.

    Las recomendaciones, que constituyen la octava actualización de las directrices de la OMS sobre la terapéutica y la Covid-19 , se basan en la evidencia de siete ensayos en los que participaron más de cuatro mil pacientes con Covid-19 no grave, grave y crítico.

    La OMS está en conversaciones con los fabricantes para garantizar la capacidad de suministro mundial y el acceso equitativo y sostenible a los tratamientos recién recomendados. El pilar terapéutico Access to COVID-19 Tools Accelerator (ACT-A) se ha comprometido con las compañías farmacéuticas para buscar planes de acceso integrales para países de ingresos bajos y medianos, de modo que estos tratamientos puedan implementarse rápidamente en todas partes, no solo en países ricos.

    Por lo pronto, baricitinib y sotrovimab son los nuevos medicamentos contra la Covid-19 recomendados por la OMS. Pero lo más importante para ambos es que solo deben ser prescritos por un especialista y jamás se deben consumir por iniciativa propia. De lo contrario pueden ser contraproducentes para el paciente.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.