More
    InicioOPS declara al continente americano como la primera región libre de sarampión

    OPS declara al continente americano como la primera región libre de sarampión

    Publicado

    Un informe emitido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró a la región de las Américas como la primera del mundo libre de sarampión.

    La OPS señaló que este logro se debió gracias a una campaña de 22 años que involucró una amplia administración de la vacuna en el continente.

    Durante una conferencia de prensa realizada en Washington D.C., el Dr. Cuauhtémoc Ruiz, jefe de la Unidad de Inmunización de la OPS, declaró que este esfuerzo fue realizado por los países de la región en materia de vacunación, quienes fueron más allá de los programas regulares. 

    Señaló que el sarampión es la quinta enfermedad prevenible por vacunación en ser erradicada del continente americano, tras la eliminación regional de la viruela en 1971, la poliomielitis en 1994 y la rubéola en 2015.

    “Estimamos que fueron vacunados más de 140 millones de niños menores de cinco años de edad como parte de las campañas de puesta al día que tenemos. También fueron vacunados aproximadamente 250 millones de adolescentes y adultos jóvenes, para prevenir casos de rubéola y de sarampión”, comentó Ruiz.

    Por otra parte, Carissa F. Etienne, directora de la OPS, dijo que “se trata de un evento histórico para nuestra región y sin duda para el mundo. Es la prueba notable del éxito que se puede lograr cuando los países trabajan juntos en solidaridad para alcanzar una meta común”.

    Cifras de la OPS indican que, antes de comenzar la vacunación masiva en 1980, el sarampión ocasionaba más de 2.6 millones de muertes al año en el mundo. En América, entre 1971 y 1979, esta enfermedad causó 101 mil 800 decesos, aproximadamente. 

    Cabe destacar que el último brote de sarampión en los Estados Unidos tuvo lugar entre el 2 de enero y el 10 de septiembre del año en curso de acuerdo con el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) y afectó a 16 estados de la Unión Americana.

    A continuación presentamos una gráfica con los porcentajes de niños de un año que fueron vacunados contra el sarampión en 2014, a nivel mundial:

    vacunasarampion-01

    Imagen: http: www.cinu.mx.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.