More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioLos órganos más solicitados para recibir un trasplante en México

    Los órganos más solicitados para recibir un trasplante en México

    Publicado

    • Durante el primer semestre del 2022 se hicieron 2,827 trasplantes de órganos en México.
    • En la lista de espera oficial del Cenatra hay poco más de 20 mil personas registradas.
    • Las enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y la enfermedad renal son las principales causas por las que los mexicanos requieren de un trasplante de órganos.

     

    Existen actividades que son de gran importancia porque pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte. La donación de órganos es el mejor ejemplo aunque algunos son más solicitados que el resto para un trasplante. El problema es que hay países como México en donde hace falta una cultura de ayudar a otras personas en situaciones de este tipo.

    En ese tenor, la donación de órganos, tejidos y células es un gesto altruista y está considerado como el mayor acto de amor entre los seres humanos. En la actualidad hay miles de personas que necesitan de un trasplante para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida.

    Magnitud del problema en México

    La lista de espera para obtener un trasplante de órgano en México es de 20 mil personas. Por lo tanto, quienes requieren uno deben esperar meses o hasta años. Además también influyen otros aspectos como la compatibilidad para que se concrete el intercambio.

    De hecho, las bajas tasas de donación de órganos provocan que, en México, solo una de cada cinco personas en lista de espera logre un trasplante.

    Con esto en mente, una de las tareas pendientes de la Secretaría de Salud (SSa) y el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) es fortalecer las campañas de difusión del Registro de Donadores Voluntarios y de la Tarjeta de Donador.

    Principales enfermedades culpables 

    Las enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y la enfermedad renal son las principales causas por las que los mexicanos requieren de un trasplante de órganos.

    Por otra parte, cada año, en promedio, se realizan entre cinco mil y seis mil trasplantes de órganos en el país. 

    Por su parte, entre los órganos internos que se pueden donar se encuentran: riñones, corazón, hígado, páncreas, intestinos y pulmones; la piel, los huesos, la médula ósea y la córnea son también tejidos trasplantables.

    Trasplantes de órganos que se realizan en México

    De acuerdo con las estadísticas del Cenatra, en el primer semestre del 2022 se hicieron dos mil 827 trasplantes. Mientras que en el mismo tiempo de 2021 fueron mil 749. Aunque hubo un aumento también se debe considerar el factor de la pandemia porque detuvo muchos servicios dentro de los hospitales.

    El Cenatra también destaca que dentro de los órganos más solicitados para un trasplante en el país el riñón ocupa la primera posición porque hay 15,530 personas registradas. Mientras que en el segundo lugar está la córnea con 4,360 pacientes en espera.

    A pesar de que en los últimos años se han incrementado las campañas de donación de órganos y tejidos el país tiene una tasa de 4.5 donaciones de fallecidos con muerte cerebral por cada millón de habitantes.

    Más abajo aparecen el hígado, corazón, páncreas y la combinación de dos órganos como hígado-riñón y corazón-riñón. Por todo lo anterior es que una propuesta que se ha manejado desde hace años es la donación tácita de órganos; sin embargo, hasta ahora nunca se ha aprobado.

     

    También lee:

    Este hospital es pionero en trasplante de órganos en México

    Gráfica del día: Famosos que han recibido el trasplante de órganos

    UNAM y Cenatra analizan crear la primera especialidad en trasplantes de órganos

    Más recientes

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Más contenido de salud

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.