More
    InicioPaciente abandona a recién nacido en Hospital de Ensenada, Baja California

    Paciente abandona a recién nacido en Hospital de Ensenada, Baja California

    Publicado

    Autoridades del Hospital General de Ensenada (HGE) denunciaron el abandono de un recién nacido por parte de una paciente que fue atendida dentro de dichas instalaciones. De acuerdo con los reportes hechos por los profesionales de la salud, el menor fue puesto bajo observación debido a que presentó un cuadro importante de abstinencia, situación que la mujer aprovechó para desafanarse y desaparecer desde el pasado 7 de julio.

    Drogas en la gestación

    Una madre consumidora

    Con esto en mente y de conforme a la información depositada en una artículo publicado por la cadena de noticias El Vigía, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), realizaron el peritaje correspondiente que arrojó, entre otras cosas, que la madre del menor abandonado a su suerte era consumidora recurrente de estupefacientes. Una situación que orilló al parto prematuro y que podría ser un aspecto importante en el hecho de haber abandonado a su primogénito.

    Al respecto, el comandante responsable de la Unidad de Violencia Intrafamiliar (UCVI) de dicha dependencia ministerial lamentó lo ocurrido y explicó que, como dicta la ley, el menor ya ha sido puesto a disposición del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

    La mujer fue dada de alta al día siguiente, pero hasta la fecha no había regresado a ver al bebé, mismo que estaba internando para observación por ser diagnosticado con síndrome de abstinencia, porque al parecer la madre usó drogas durante la gestación.

    Las cifras del abandono

    Una infografía elaborada por El Universal (2014), que retomó los datos del DIF a nivel nacional, deja ver que en México, las cifras del abandono han venido a la alza. La mayoría de ellos como un remanente del crimen organizado, la violencia intrafamiliar y el abandono.

     

    Captura de pantalla 2017-07-14 a la(s) 17.08.06

    ¿Hacen falta mejores candados de seguridad para evitar este tipo de eventos en los Hospitales de México?


    Te recomendamos leer: PULPOS CON CAUSA: Programa del IMSS en beneficio de los bebés prematuros de México

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...