More
    InicioRedes SocialesPaciente sobreviviente de meningitis lleva flores a personal de salud

    Paciente sobreviviente de meningitis lleva flores a personal de salud

    Publicado

    • La secretaria informó en un comunicado que ya son 9 mujeres que han sido dadas de alta por el brote de meningitis.

    • Hasta el pasado lunes 5 de diciembre se habían dado de alta a 5 mujeres por responder de manera positiva al tratamiento contra la meningitis.

    • De acuerdo con la Secretaría de Salud de Durango, a día de hoy se han confirmado 72 casos de meningitis y se han registrado 23 muertes.

    La paciente Evelyn Arrieta sobreviviente del brote de meningitis le llevó flores al personal de salud del Hospital General 450 de Durango que le ayudó y atendió durante su estadía en el nosocomio hasta que recibió su alta médica el pasado lunes 5 de diciembre.

    Las flores que entregó la sobreviviente de meningitis eran girasoles, el hecho fue compartido en fotos y videos difundidos a través de redes sociales donde se le puede ver a la paciente haciendo la entrega de las flores al personal de salud que estuvo al pendiente de su evolución con el tratamiento médico.

    A una de las enfermeras a quien le dio más de una flor es una mujer a quien responde al nombre de “Karlita” quien recibió un ramo completo de flores por parte de Evelyn en agradecimiento de su labor como personal de salud.

    Evelyn Arrieta fue dada de alta 26 días después de haber sido internada en el Hospital General 450 de Durango en su lucha contra la meningitis, enfermedad que adquirió en un hospital privado que operaba en el mismo estado.

    La paciente sobreviviente de meningitis celebró su salida del hospital con una publicación en su perfil de Facebook donde agradeció la labor de todo el personal de salud que le atendió durante su recuperación.

    Asimismo Evelyn se ha pronunciado respecto a las órdenes de aprehensión que se han girado para detener a los culpables por el brote de meningitis que ya lleva más de 20 personas fallecidas, en su mayoría mujeres, y más de 70 casos confirmados de la infección.

    Deseando que den pronto con los responsables para que haga justicia para las personas que aún no mejoran con el tratamiento y por las personas que lamentablemente han fallecido.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    Más contenido de salud

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.