More
    Inicio#BreakingNewsYa son 9 pacientes dadas de alta por meningitis en Durango

    Ya son 9 pacientes dadas de alta por meningitis en Durango

    Publicado

    • De acuerdo con la Secretaría de Salud de Durango se han confirmado 72 confirmados y 23 decesos por el brote de meningitis.

    • Según la Secretaría de Salud el pasado domingo 11 de diciembre se dieron de alta hospitalaria a 4 pacientes de meningitis.

    • El 1 de noviembre se conocieron los primeros casos de la enfermedad de meningitis.

    La Secretaría de Salud del Estado de Durango, Irasema Kondo Padilla, ha notificado en un video compartido en las redes sociales de la secretaría que ya suman 9 pacientes que han sido dadas de alta temporal por el brote de meningitis que hay en el estado.

    La funcionaria recordó que la semana pasada habían sido egresadas cinco mujeres que se mantenían hospitalizadas por meningitis causada por hongo, mismas que ahora ya se encuentran en sus domicilios y con sus familias. Sin embargo, una vez cada semana deberán acudir al neurólogo para ser evaluadas y prevenir recaídas, informó Irasema Kondo Padilla.

    Un grupo de 5 mujeres fueron las primeras en ser dadas de alta temporalmente el pasado lunes 5 de diciembre. Las últimas 4 mujeres recibieron el alta hospitalaria el pasado domingo 11 de diciembre quienes de acuerdo a lo informado por la funcionaria ya se encuentran en sus hogares en compañía de sus familiares.

    Asimismo, la secretaria de salud de Durango comentó que también se tienen en tentativa el alta hospitalaria de otros 10 pacientes para continuar con su tratamiento contra la meningitis y volver a casa con sus familias.

    Sin más fallecimientos atribuibles al brote de meningitis

    La Secretaría de Salud de Durango ha compartido otro video en sus redes sociales dónde el Dr. Hugo Adolfo Almonte de León, subdirector médicos del Hospital General 450, ha notificado que se han registrados 5 días sin cambios en nuevos casos ni fallecimientos en el estado respecto al brote de meningitis que vive el estado.

    Además de confirmar la favorable evolución de las 9 pacientes que han sido dadas de alta por haber respondido correctamente al tratamiento contra la meningitis. También informó que 3 pacientes estables han sido trasladados al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la Ciudad de México tras haber identificado la necesidad de ser intervenidos quirúrgicamente de manera oportuna.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.