More
    InicioRedes SocialesPaciente viraliza en redes reacción del servicio médico en Estados Unidos

    Paciente viraliza en redes reacción del servicio médico en Estados Unidos

    Publicado

    • El video compartido en twitter ya tiene más de 1.5 millones de reproducciones en Twitter.

    • Según Statista, en 2020, los gastos de Medicare ascendían a aproximadamente 926,000 millones de dólares.

    • De acuerdo con Statista, en 2010, el 14,6% de los ciudadanos de los Estados Unidos estaban cubiertos por la aseguradora médica Medicare.

    Una joven de origen español identificada como Sara Miranda ha publicado un video en su cuenta de TikTok donde comparte la reacción que tiene al ver la cuenta que debe pagar como paciente por usar el servicio médico de los Estados Unidos.

    “Os voy a hablar de lo que es la salud en Estados Unidos porque, de verdad, que estoy flipando y acabo de volver del médico y tengo que contarlo porque estoy en shock”, comienza anunciando la estudiante.

    De acuerdo con lo comentado por la joven en su video, ella tuvo que asistir al área de urgencias a causa de un malestar que presentaba. Durante su estancia en el servicio médico la paciente comentó que el médico que le atendió solamente indico que le harían un análisis y que debería esperar por los resultados de la prueba.

    Con los resultados del estudio el médico pudo identificar el padecimiento que padecía la paciente y le recetó medicamento para tratar la enfermedad. Al llegar a este punto la paciente se queda sorprendida ya que en sus palabras, “el médico nunca la hizo nada, ni siquiera la tocó”.

    “El doctor ni me ha tocado, nada, solo me han hecho la prueba para comprobar lo que yo ya les decía que tenía”, subraya antes de mostrar a la cámara la factura por todo ello: 1.656 dólares.

    Junto con la receta médica venía la cuenta del servicio médico que debía pagar la paciente. El total de la cuenta a pagar eran alrededor de $1,656 dólares, un monto excesivamente alto por solamente el estudio y el medicamento que le han recetado.

    Para fortuna de la joven española ella cuenta con un seguro médico de intercambio estudiantil el cúal se encarga de pagar la mayor parte de la cuenta médica, sin embargo, ella todavía debía hacer el pago de $350 dólares por el servicio de salud estadounidense.

    “Gracias a dios yo tengo un seguro y se supone que me cobran, aquí lo pone, 350 dólares. que me sigue pareciendo una pasada. ¿1.600 dólares por qué? Porque se supone que es lo que ha costado. No me han hecho nada, es que estoy flipando”, dice sorprendida.

    El revuelo que ha causa en redes sociales

    Actualmente el video original ya no se encuentra disponible en la cuenta de la paciente , sin embargo, ha ganado más fama gracias a una médica lo ha compartido a través de su cuenta de twitter. Hasta el momento dicho video compartido tiene más de 1.5 millones de reproducciones.

    Con base en lo anterior mencionado, otras personas han hecho lo propio compartiendo el video en redes sociales, ejemplificando lo que podría pasar privatizando los servicios médicos en España y otras partes del mundo.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.