More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioGráfica del día: Los países con más casos confirmados de la viruela...

    Gráfica del día: Los países con más casos confirmados de la viruela del mono

    Publicado

    • Hasta el 27 de julio de 2022 se han registrado 19,300 casos de la viruela del mono en 75 países y territorios del mundo.
    • El primer caso humano de esta enfermedad ocurrió en 1970.
    • La OMS ya declaró a la viruela del mono como una emergencia de salud pública de importancia internacional.

    A lo largo de la historia han surgido miles de enfermedades. Pero ahora el mundo se encuentra en alerta por una que durante décadas había sido endémica pero durante los últimos meses se ha extendido de su lugar de origen para propagarse por gran parte del planeta. Se trata de la viruela del mono, ¿pero sabes cuáles son los países con más casos confirmados?

    Surgimiento de la enfermedad

    A manera de recapitulación, es una enfermedad causada por un ortopoxvirus de la familia de la viruela, que fue la primera enfermedad erradicada por el ser humano gracias a acciones coordinadas de salud pública. Se le llama coloquialmente del mono porque en 1958 fue detectada en estos animales. No obstante, también se puede encontrar en roedores.

    En 1970 se detectó el primer caso en humanos y, desde entonces se han registrado brotes en una decena de países africanos. Fue hasta 2003 que se confirmaron casos fuera de este continente, ocasionando brotes de la enfermedad en diferentes años.

    Mientras que este 2022 por primera vez llegó a Europa y ha causado el mayor número de casos del que se tiene registro.

    Por lo mencionado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya declaró a la viruela del mono como una emergencia de salud pública de importancia internacional. Se trata del nivel de alerta mundial más elevado que existe y se tomó la decisión por su rápida transmisión y el gran número de países afectados.

    Expansión de la viruela del mono por el mundo

    En la actualidad todas las regiones del mundo están afectadas por esta enfermedad. Del 31 de enero de 2022 hasta el 27 de julio, el número total de casos confirmados a nivel mundial ascendía a poco más de 19 mil 300, según los registros de Global.health.

    Mientras que Statista recopiló la información acerca de los países con más casos de viruela del mono en el mundo. En primer lugar se encuentra España con 3 mil 738 contagios confirmados. Le siguen Estados Unidos, con 3 mil 480 personas infectadas, Alemania (2 mil 459), Reino Unido (2 mil 432), Francia (mil 831), Países Bajos (818), Brasil (813) y Canadá (744).

    Por otra parte, uno de los puntos más importantes es conocer la sintomatología clásica de esta enfermedad. La lista oficial de las molestias que desarrollan los pacientes es la siguiente:

    • Inicio repentino de fiebre (38°C)
    • Dolor de cabeza
    • Agotamiento
    • Dolores musculares
    • Inflamación de los ganglios linfáticos
    • Debilidad profunda
    • Sarpullido, las primeras erupciones aparecen en la cara, las manos y posteriormente se extienden al resto del cuerpo.

    Ahora bien, uno de los trabajos más recientes que se han realizado es una investigación publicada en The New England Journal of Medicine. Contó con el análisis de 528 pacientes originarios de 43 países entre el 27 de abril y el 24 de junio de 2022.

    Uno de los primeros aspectos que se obtuvieron es que el 98 por ciento de los casos corresponden a hombres homosexuales y bisexuales. Por lo tanto se trata del grupo más vulnerable, aunque al final cualquier se puede infectar porque incluso se han reportado contagios en bebés.

    Con respecto a la forma de contagio, la principal vía es sexual aunque no es la única. Ahora se sabe que el virus también se puede transmitir por cualquier contacto físico cercano a través de grandes gotas respiratorias. Mientras que se sospecha que otra forma es a través de la ropa y otras superficies.

    Pero el punto más interesante del trabajo es que menciona tres nuevos síntomas clínicos que antes no se conocían. Por lo mismo se ha pedido ampliar la sintomatología en los pacientes y agregar los siguientes:

    • Lesiones genitales.
    • Llagas en la boca o el ano.
    • Proctitis.

    Mientras tanto, te compartimos un gráfico elaborado por el equipo editorial de Saludiario con los países que tienen más casos confirmados de la viruela del mono hasta este momento.

    viruela mono países casos

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.