More
    InicioEstilo de vidaLos 5 países que ofrecen los peores salarios médicos en Latinoamérica

    Los 5 países que ofrecen los peores salarios médicos en Latinoamérica

    Publicado

    • Aunque el agradecimiento de un paciente genera una sensación que no se puede describir, al final los médicos no viven de los aplausos y merecen una paga económica justa.
    • Si algo destaca en América Latina es que la mayoría de los gobiernos ven a la salud como un gasto y no una inversión.
    • En Venezuela un médico profesional recibe un pago mensual que equivale a 1.5 dólares.

    De forma constante se menciona que el campo de la salud es indispensable para cualquier nación. Así ha sido siempre y la actual pandemia de Covid-19 lo ha confirmado. Pero uno de los inconvenientes es que muchas veces solo se piensa en los pacientes y no en los encargados de brindar el servicio. Todo esto conduce a una pregunta clave: ¿sabes cuáles son los países que ofrecen los peores salarios médicos en Latinoamérica?

    En ese sentido, la vocación de servicio es tan solo uno de los requisitos que se deben cumplir para dedicarse a esta profesión. Es necesario tener gusto por ayudar a los demás y las relaciones personales o de lo contrario las jornadas no se podrán disfrutar.

    Todas las adversidades que se deben enfrentar

    De igual forma, se debe tener claro que se trata de un trabajo que exige demasiado desde la etapa formativa. Por lo mismo, se necesitan más años de estudio porque no solo abarca la parte de la universidad sino también la rotación por hospitales y el servicio social.

    A consecuencia de lo anterior, los niveles de estrés y ansiedad se mantienen en altos niveles en gran parte de los doctores. Muchos desarrollan tanto cansancio físico como emocional y en ocasiones no es una situación pasajera sino que se prolonga por meses e incluso puede nunca desaparecer.

    Por todo lo anterior, lo mínimo que se espera es ofrecer condiciones dignas para todos los profesionales de la salud. La satisfacción de ayudar a los pacientes es igual para todos pero no es lo único que se debe considerar. Al final se trata de un trabajo y merece una paga justa y atractiva.

    Panorama actual en América Latina

    Con esto en mente, vale la pena conocer a los países que ofrecen los peores salarios médicos en Latinoamérica. Si algo caracteriza a esta región del planeta es que la salud no es vista como una prioridad para los gobernantes.

    A partir de lo anterior, el Dr. Rawdy Reales, conocido como “El influencer de la salud”, elaboró una lista al respecto. En su caso, se trata de un médico internista colombiano que durante los últimos años ha obtenido notoriedad a través de redes sociales.

    En su caso destaca porque de manera constante publica contenido educativo e informativo. Por lo anterior ha obtenido reconocimiento y ya es una celebridad de internet. Uno de sus videos más populares se enfoca en los países que ofrecen los peores salarios médicos en Latinoamérica. Por el tipo de moneda de cada nación estandarizó todo en dólares estadounidenses y los siguientes fueron los resultados.

    • Argentina – 350 dólares mensuales.
    • México – 300 dólares mensuales.
    • Cuba – 210 dólares mensuales.
    • Bolivia – 200 dólares mensuales.
    • Venezuela – 1.5 dólares mensuales.
    @dr.rawdy

    Peores Salarios MÉDICOS. (Es un valor promedio de médico generales)

    ♬ Ella No Es Tuya (Remix) – Rochy RD & Myke Towers & Nicki Nicole

    Como se puede observar, México es una de las naciones que aparecen en esta lista. En diversas ocasiones se ha demostrado que los profesionales de la salud enfrentan un grave panorama. No solo deben hacer frente a jornadas de trabajo maratónicas sino que también reciben pagas mínimas. Además también se deben contemplar los altos niveles de violencia que prevalecen en todo el territorio nacional, en especial en las regiones rurales.

    Aunque dentro de esta región el caso más alarmante es el de Venezuela. Durante los últimos años ha enfrentado crisis económicas que cada vez son mayores y parecen no tener final. Su moneda se ha devaluado tanto que en la actualidad un médico profesional recibe un salario mensual equivalente 1.5 dólares americanos.

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.