More
    InicioHoy en Saludiario¿Para quiénes sirven los cuidados paliativos?

    ¿Para quiénes sirven los cuidados paliativos?

    Publicado

    Los cuidados paliativos son muy utilizados en pacientes con cáncer. ¿Quieres saber para qué problemas se usan? A continuación te lo vamos a detallar a lo largo de este post. 

    Se consideran las necesidades especiales de cada paciente

    Una de las cosas que se tiene que tener en cuenta es que los efectos emocionales y físicos del cáncer y su tratamiento son muy diferentes para cada persona. Los cuidadores consideran, para llevar a cabo los cuidados paliativos, las necesidades específicas de la persona y responden a muchos tipo de problemas. Para abordar este tipo de cuidados, el especialista tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

    • Síntomas físicos: incluyen cansancio, dolor, falta de apetito, vómitos, falta de aliento e insomnio.
    • Emociones y forma de enfrentarse al cáncer: los especialistas en cuidados paliativos ofrecen recursos a pacientes y familiares para afrontar las emociones que surgen con la enfermedad.
    • Necesidades espirituales: normalmente, cuando se diagnostica el cáncer, tanto el paciente como los familiares, exploran el significado de la vida. El experto puede ayudarles a explorar sus creencias y valores, para así encontrar una sensación de paz o aceptación adecuada en cada situación.
    • Necesidades del cuidador: en la atención del cáncer, los familiares y amigos son una parte muy importante y sus necesidades son cambiantes. El cuidador se suele sentir abrumado por las responsabilidades y les resulta difícil cuidar a un familiar a la vez que llevar a cabo sus tareas diarias. Es por eso que el especialista en cuidados paliativos ayudan a los familiares y amigos a salir adelante.
    • Necesidades prácticas: ofrecen recursos para ayudar con preocupaciones de dinero y legales, asuntos de trabajo y también temas de seguros.

    ¿Cuándo se usan los cuidados paliativos?

    Durante todo el tratamiento del cáncer, están disponibles este tipo de cuidados, desde el diagnóstico hasta el final de la vida. Es posible recibir cuidados paliativos al mismo tiempo que recibe el tratamiento contra el cáncer.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.