More
    InicioEcuador¡Pasos para diseñar un post de Instagram sorprendente!

    ¡Pasos para diseñar un post de Instagram sorprendente!

    Publicado

    Si eres médico y deseas lograr un mayor impacto en las redes sociales, lo mejor es que le prestes atención a nuestras recomendaciones.

    Antes de iniciar debes tener en cuenta que esta labor requiere de tiempo y dedicación. Del mismo modo cómo planificas tus labores diarias, tienes que crear y optimizar el contenido que subes a Instagram.

    Por eso algunos médicos eligen contratar a una firma de consultoría de marketing, pero si has decidido hacerlo por ti mismo, entonces presta mucha atención aquí.

    La presencia de tus redes sociales se convertirá en tu carta de presentación virtual. Por ello, debes atender tu imagen y tu contenido como si fuese la entrada a tu consultorio y lo más importante, mantenerlo dinámico a diario.

    Puede parecer un trabajo difícil, pero en realidad es más sencillo de lo que crees. Sigue cada uno de estos pasos y a corto plazo podrás ver los resultados.

    Paso 1 – Establece un tema de contenido para su perfil de Instagram

    El primer paso para ejecutar una cuenta de Instagram exitosa es planificar tu contenido. Debido a que Instagram es una plataforma visual, comienza por definir la apariencia de tu perfil comercial.

    Al crear un tema para Instagram, deberás pensar un poco en:

    • Colores a utilizar.
    • Filtros para aplicar a tus imágenes
    • Tipo de contenido para publicar (solo una idea aproximada en esta etapa).

    Tu estilo de contenido visual de Instagram debe reflejar tu marca. Para ayudar a crear el estilo adecuado para tu consultorio. Es decir, si eres pediatra, tienes que buscar imágenes llamativas, donde evidentemente salgan niños.

    Paso 2 : Planifica tu contenido de marketing de Instagram

    Una vez que sepas lo que quieres expresar visualmente, estarás listo para comenzar a planificar tu contenido. Antes de considerar diferentes tipos de contenido, piensa en lo que quieres lograr con tu marketing de Instagram. ¿Quieres más pacientes online? ¿Más compromiso? ¿Más seguidores? 

    Es precisamente, en función de tus objetivos, que vas a poder diseñar un calendario editorial, con lenguaje y temas que apuntan directamente a lograr lo que te has planteado.

    Paso 3: Planifica tu calendario de publicación

    Ahora piensa un poco en la combinación de contenido que publicarás todos los días (imágenes promocionales, vídeos, historias, fotos, etc.). Mantén las cosas interesantes, publicando variedad de contenido.

    Ya sea que sea un consultorio pequeño o un centro de salud, debes usar un calendario de publicaciones para planificar tu contenido. También te ahorrará tiempo a largo plazo y generará mejores resultados.

    Herramientas para ayudar a planificar el contenido de Instagram

    Una forma de planificar tu contenido de Instagram es usar una hoja de cálculo simple, o mejor aún, una hoja de Google para que puedas colaborar fácilmente con otros (en caso de que tengas otras personas en tu equipo).

    Otra forma de hacerlo es utilizar una herramienta de gestión de proyectos y colaboración en equipo como Trello

    Busca en Google la frase: “calendario de redes socialesTrello” y encontrarás algunas plantillas listas para usar para este propósito.

    Si bien no puedes programar tus publicaciones de Instagram con Trello, existen otras herramientas útiles para las etapas iniciales de planificación. Estas te ayudan a definir qué tipos de contenido publicar, decidir cuándo publicarlos, registrar las ideas de publicaciones de su equipo, entre otros.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Entrevista con el Dr. Roberto Ovilla acerca del trasplante de células madre

    El Dr. Roberto Ovilla del Hospital Angeles Lomas explicó todo lo que se necesita para la realización de un trasplante de células madre.

    ENARM 2025: fechas, plazas y el reto de acceder a una especialidad en México

    El ENARM 2025 será aplicado del 23 al 25 de septiembre en México. Pese...

    Más contenido de salud

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Entrevista con el Dr. Roberto Ovilla acerca del trasplante de células madre

    El Dr. Roberto Ovilla del Hospital Angeles Lomas explicó todo lo que se necesita para la realización de un trasplante de células madre.