More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y ObstetriciaPastilla del día siguiente: ¿Me puedo embarazar si la tomo 2 veces...

    Pastilla del día siguiente: ¿Me puedo embarazar si la tomo 2 veces seguidas?

    Publicado

    La pastilla del día siguiente es una alternativa de urgencia ideada para evitar el embarazo tras un acto sexual sin protección; sin embargo, no debe ser usada habitualmente como anticonceptivo.

    Si consumes esta píldora dos veces consecutivamente, podrías sufrir efectos adversos más intensos como nauseas, vomitación, vértigos, dolor en la cabeza y cansancio.

    ¿Me puedo embarazar si la tomo dos veces?

    Puede que el medicamento no ofrezca la misma eficacia en la segunda ocasión, aumentando la probabilidad de un embarazo no planificado. Asimismo, un uso reiterado puede desajustar tu ciclo menstrual y elevar el riesgo de un embarazo ectópico, es decir fuera del útero.

    Para quienes mantienen relaciones sexuales de manera regular y quieren prevenir el embarazo, es esencial consultar a un profesional de salud para conocer las mejores opciones anticonceptivas para su caso.

    Componentes hormonales

    La mayoría de las píldoras de urgencia incluyen una hormona artificial llamada levonorgestrel, que es una versión sintética de la progesterona, generada de manera natural en las mujeres.

    La pastilla del día siguiente suele tener una concentración elevada de levonorgestrel, que puede evitar o posponer la ovulación. También puede alterar el revestimiento uterino dificultando la implantación de un óvulo ya fecundado.

    Existe otro tipo de píldora del días después con acetato de ulipristal, un modificador selectivo de los receptores de progesterona. Su función es parecida al levonorgestrel, pero se cree que es más eficaz evitando la ovulación.

    ¿Cuánto demoran en ser eliminadas las hormonas de la pastilla del día siguiente?

    Esta pastilla del día siguiente incluye hormonas artificiales que impiden el embarazo. Dichas hormonas son procesadas en el hígado antes de ser expulsadas mediante la orina.

    La duración para que estas hormonas sean expulsadas difiere entre individuos y está influenciada por factores como edad, peso, metabolismo y funcionamiento hepático. Comúnmente, se desechan en pocos días.

    No obstante, hay quienes pueden sentir síntomas adversos como nausea, dolor estomacal, fatiga y cefalea durante varios días tras su consumo. Es relevante recordar que estos síntomas son pasajeros y deberían cesar en poco tiempo.

    ¿Cómo se debe tomar?

    Esta píldora debe ser consumida cuanto antes tras una relación sin protección o si hubo un error con el anticonceptivo, idealmente en las primeras 72 horas.

    Puedes adquirirla sin receta en muchas farmacias o en línea. Aunque, es aconsejable ver a un médico o ginecólogo, en particular si se tienen condiciones médicas o se están tomando otros tratamientos.

    La píldora viene en una o dos dosis, con 12 horas de separación entre ambas. La mayoría poseen 1,5 mg de levonorgestrel, aunque algunas combinan levonorgestrel y estrógeno.

    Es crucial seguir las indicaciones del empaque y no exceder la dosis sugerida.

    LEE TAMBIÉN:

    Feliz Día Mundial de la Obstetricia: Frases para compartir el 31 de agosto

    Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023, ¿cómo me puedo registrar?

    Más recientes

    Teva cede 3 de sus medicamentos a Senosiain para su distribución en México: ¿Cuáles son y para qué sirven?

    El convenio entre Teva y Laboratorios Senosiain permitirá acercar a la población 3 productos clave para el tratamiento de diversos padecimientos.

    Kimberly-Clark compra a Kenvue, fabricante de Tylenol, por 48 mmdd; nace un nuevo “gigante” del cuidado personal

    La unión de Kimberly-Clark y Kenvue permitirá manejar una cartera de productos complementarios con 10 marcas multimillonarias en total.

    AstraZeneca respalda el plan de la OMS para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama

    La farmacéutica AstraZeneca mostró su apoyo al plan BCCQI para acelerar los tiempos de atención en todos los casos de cáncer de mama.

    IMSS rompe récord: logra la segunda cifra de nuevos empleos más alta de su historia

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, participó en...

    Más contenido de salud

    Teva cede 3 de sus medicamentos a Senosiain para su distribución en México: ¿Cuáles son y para qué sirven?

    El convenio entre Teva y Laboratorios Senosiain permitirá acercar a la población 3 productos clave para el tratamiento de diversos padecimientos.

    Kimberly-Clark compra a Kenvue, fabricante de Tylenol, por 48 mmdd; nace un nuevo “gigante” del cuidado personal

    La unión de Kimberly-Clark y Kenvue permitirá manejar una cartera de productos complementarios con 10 marcas multimillonarias en total.

    AstraZeneca respalda el plan de la OMS para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama

    La farmacéutica AstraZeneca mostró su apoyo al plan BCCQI para acelerar los tiempos de atención en todos los casos de cáncer de mama.