More
    InicioPedalean en la Ciudad de México por la esclerosis múltiple

    Pedalean en la Ciudad de México por la esclerosis múltiple

    Publicado

    Este miércoles 30 de mayo de 2018 se conmemorará una edición más del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, fecha que se utiliza para reflexionar sobre una de las enfermedades neurológicas más comunes que existen en la actualidad y que afecta a poco más de 20 millones de personas en todo el mundo de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    “Pedaleando” por la esclerosis múltiple

    Con esto en mente, miembros de la organización Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple A.C. (UCEM) celebraron el preámbulo de esta fecha especial con una rodada por las principales calles de la Ciudad de México y Torreón, Coahuila, evento que reunió  a personas de todas las edades con el objetivo de reconocer a la esclerosis múltiple (EM) como una neuropatía que nos involucra a todos.

    En esa tesitura, Luz María Ramírez Gudiño, presidenta de UCEM, reconoció la falta de canales de información que beneficien la distribución de material de apoyo para que la enfermedad sea conocida en las esferas más comunes de la sociedad.

    La esclerosis múltiple es una enfermedad poco conocida; por lo que este tipo de actividades ayudan a que la población se entere de los síntomas y complicaciones de la enfermedad, para que puedan ayudar a una detección temprana […] es necesario que las autoridades volteen a ver a los pacientes con EM, que sepan que hay distintos tipos de este padecimiento, por lo que se requieren un diagnóstico oportuno, acceso a tratamientos adecuados y personalizados para cada uno de ellos.

    Esclerosis múltiple en México

    En nuestro país, poco más de 20 mil personas tienen EM y la mayoría de ellos se encuentran en edad productiva entre los 20 y 40 años. Afecta más a mujeres, ya que representan el 70 por ciento de los pacientes de esta enfermedad; sin embargo, es mucho más agresiva en hombres.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    Si en el ENARM 2025 planeas elegir un hospital del IMSS o ISSSTE entonces tienes una nueva forma para obtener un punto extra en el examen.

    Los mitos más comunes acerca del dolor de espalda aclarados por Mayo Clinic

    La Dra. Meghan Murphy, neurocirujana de Mayo Clinic, compartió algunos de los principales mitos relacionados con el dolor de espalda y la realidad detrás de cada uno.

    ADDENDUM ENARM 2025: Estos son TODOS los cambios en la convocatoria

    La CIFRHS publicó un ADDENDUM del ENARM 2025 que contiene 2 cambios en la convocatoria original y son los siguientes.

    Entrevista con el Director de Salud Ocupacional en Onest Smart: Las enfermedades laborales más comunes en México

    Mauricio Cerón, quien es Director de Salud Ocupacional en Onest Smart, compartió cuáles son las enfermedades laborales más comunes en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    Si en el ENARM 2025 planeas elegir un hospital del IMSS o ISSSTE entonces tienes una nueva forma para obtener un punto extra en el examen.

    Los mitos más comunes acerca del dolor de espalda aclarados por Mayo Clinic

    La Dra. Meghan Murphy, neurocirujana de Mayo Clinic, compartió algunos de los principales mitos relacionados con el dolor de espalda y la realidad detrás de cada uno.

    ADDENDUM ENARM 2025: Estos son TODOS los cambios en la convocatoria

    La CIFRHS publicó un ADDENDUM del ENARM 2025 que contiene 2 cambios en la convocatoria original y son los siguientes.