More
    InicioProfesionalPersonal de salud mexicano no dejaría a sus hijos estudiar lo mismo...

    Personal de salud mexicano no dejaría a sus hijos estudiar lo mismo “están pend#%?&”

    Publicado

    • Un usuario entrevistó a sus colegas –personal de salud mexicano- y les preguntó lo que harían si a sus hijos se les ocurriera estudiar medicina
    • Algunas de las respuestas fueron; “le diría que esta bien pend#%?&”
    • ¿Cuáles son los aspectos desfavorables de estudiar medicina en México?

     

    Un usuario en tiktok, compartió un vídeo en donde les preguntó a sus colegas personal de salud mexicano- lo que harían si a sus hijos se les ocurriera ser doctores, cirujanos o dedicarse a la medicina en México.

    TODOS los entrevistados respondieron que se negarían.

    Algunas de las respuestas fueron:

    “Le diría que esta bien pend#%?&”

    “NO lo hagas hijo, es malo para tu salud”

    “EN MÉXICO NO”

    Personal de salud mexicano no dejaría a sus hijos estudiar lo mismo “están pend#%?&”

    Acá el vídeo:

    @adrrich #adrrich ♬ original sound – Adrian Rivas M.D.


    Estudiar medicina en México es un gran desafió

    Para los niños, es muy fácil responder “doctor” cuando se les pregunta qué quieren ser cuando sean grandes. Si bien sus intenciones son puras y honestas, su inocencia los ciega ante el hecho de que estudiar medicina en México es un gran desafió.

    Entrar en la escuela de medicina es emocionante y desafiante. Pero antes de comprometerse a dedicar tiempo, esfuerzo y dinero para los próximos años de tu vida, es importante considerar las desventajas de ir a la escuela de medicina.

    Pensando en ello, es que hoy te presentamos un breve recuento de las situaciones que más afectan a los NUEVOS residentes médicos del país.

    4 aspectos desfavorables de estudiar medicina en México

    1. Falta de pacientes en los consultorios médicos particulares

    Mientras el sistema de salud público está saturado, consultorios médicos particulares e incluso clínicas y algunos hospitales tienen reducido número de pacientes, pues la situación económica del país en general es complicada, por tanto, conviene al médico emprendedor analizar cuál es su público objetivo y a partir de ahí armar una estrategia de marketing que puede incluir paquetes de servicios o descuentos por “consultas frecuentes”.

    2. Inadecuada distribución geográfica

    Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por cada mil habitantes en el país hay 1.9 médicos generales y especialistas, pero la mayor concentración de galenos se presenta en Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Nuevo León, donde está el 44 por ciento de los facultativos ocupados. No obstante, lugares alejados de las grandes urbes suelen carecer de personal médico suficiente.

    3. Ingresos bajos en comparación con pares de otras naciones

    Aunque los ingresos del médico están en función de la especialidad y lugar donde desempeñe su trabajo, el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ubica a la Medicina como la octava carrera mejor pagada en México, con ingreso mensuales promedio de 14 mil 359 pesos, mientras que los primeros puestos los ocupan las carreras de química (29 mil 611 pesos); finanzas, banca y seguros (22 mil 748); estadística (21 mil 568); servicios de transporte (17 mil 255); minería y extracción (16 mil 207); ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves (15 mil 817), y arquitectura y urbanismo (14 mil 905).

    Sin embargo, cabe aclarar que, por ejemplo, un Informe de Compensación Médica elaborado por Medscape reportó que entre los galenos peor pagados en Estados Unidos se encuentran los médicos de familia, quienes ganan alrededor de 207 mil dólares al año, lo que incluso así resulta un ingreso muy superior en comparación con los aproximadamente 172 mil pesos (unos 9 mil dólares) que percibiría el facultativo mexicano según estas estimaciones del Observatorio Laboral.

    4. Inseguridad

    Secuestros, extorsiones, amenazas y agresiones físicas y verbales son parte de los retos que deben enfrentar los médicos de distintas regiones en México.

    Si bien el tipo y nivel de inseguridad que se llega a experimentar depende del lugar donde laboren los profesionales de la salud, lo cierto es que la gente seguirá necesitando de su servicio, de modo que por gris que luzca el panorama siempre habrá alguien que espere encontrar a un médico lo suficientemente valiente y noble para ayudar a su comunidad.

    Notas relacionadas:

    ¿Cuándo se es DEMASIADO mayor para trabajar como médico? Aquí 6 “banderas rojas”

    Médico anuncia de manera ¿eficaz? sus consultas médicas

    Se revela por primera vez la composición exterior del SARS-CoV-2

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.