More
    InicioHealthcarePfizer fracasa con su vacuna “doble” contra Covid-19 e influenza

    Pfizer fracasa con su vacuna “doble” contra Covid-19 e influenza

    Publicado

    Un proyecto demasiado ambicioso no pudo triunfar debido a su baja eficacia. Se trata de una nueva vacuna combinada contra la Covid-19 e influenza desarrollada por Pfizer y BioNTech. El objetivo de los creadores era que una dosis brindará protección contra ambas enfermedades.

    Dentro del campo farmacéutico es común que una inmunización funcione no sólo contra una sino contra varias patologías. Tal es el caso de la hexavalente porque protege contra seis enfermedades distintas: difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis.

    Lo anterior es muy importante porque facilita las campañas de vacunación al reducir el número de dosis.

    Pfizer fracasa con su vacuna “doble” contra Covid-19 e influenza

    Con esto en mente, el día de hoy se dio a conocer que la vacuna doble contra Covid-19 e influenza desarrollada por Pfizer no tuvo los resultados esperados en el ensayo clínico fase 3 en el que participaron 8,000 voluntarios.

    De acuerdo con lo publicado, el biológico generó una respuesta promedio contra la influenza A y la Covid-19. El inconveniente es que la protección contra la influenza B fue mínima.

    A raíz de lo anterior Pfizer anunció que hará ajustes a la composición para continuar con el proyecto. Aunque eso implica varios retrocesos en el tiempo para concretar una dosis ideal.

    Por otra parte, el mayor inconveniente de la vacuna de Pfizer contra Covid-19 e influenza es que uno de sus competidores sí logró superar la fase 3 de ensayos clínicos. Se trata de Moderna porque su versión ahora es la única que consiguió una elevada protección en la última etapa antes de solicitar la comercialización de su producto.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas del mundo?

    De acuerdo con sus ganancias anuales obtenidas durante el 2023 las siguientes son consideradas las mejores farmacéuticas del mundo.

    • Johnson & Johnson – 85.16 mil millones de dólares
    • Roche – 65.32 mil millones de dólares
    • Merck – 60.1 mil millones de dólares
    • Pfizer – 58.5 mil millones de dólares
    • AbbVie – 54.3 mil millones de dólares
    • Sanofi – 46.6 mil millones de dólares
    • AstraZeneca – 45.81 mil millones de dólares
    • Novartis – 45.44 mil millones de dólares
    • Bristol Myers Squibb – 45 mil millones de dólares
    • GSK – 38.4 mil millones de dólares

    Pfizer cada vez vende menos vacunas

    La noticia se suma a las recientes pérdidas económicas que ha tenido Pfizer en la Bolsa de Valores. El motivo es la notoria disminución en el volumen de ventas de su vacuna contra la Covid-19.

    La inmunización que fue la sensación a finales del 2020 por ser la primera aprobada contra la enfermedad ha dejado de ser comprada por los gobiernos de todo el mundo.

    Cada vez existen más opciones diseñadas para prevenir casos graves de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Además hay países como México que ya lograron crear sus propias versiones como la Vacuna Patria y ya no requieren hacer compras al extranjero.

    También lee:

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.