More
    IniciocoronavirusPfizer identifica a México como principal falsificador de su vacuna anti-Covid

    Pfizer identifica a México como principal falsificador de su vacuna anti-Covid

    Publicado

    La empresa farmacéutica se ha pronunciado sobre la falsificación de vacunas que hay en todo el mundo. Sin embargo, encontró que México, es uno de los principales falsificadores de su vacuna anti-Covid.

    Tratamiento antiarrugas y no vacunas anti-Covid.

    Según el comunicado del diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) en México, unas 80 personas recibieron dosis fraudulentas. Y en Polonia, las autoridades recuperaron varias vacunas que pretendían ser para tratar la COVID-19.

    Pero, en realidad, contenían un tratamiento antiarrugas.

    México, primer país falsificador

    Por otro lado, se ha identificado a México como uno de los primeros casos confirmados de versiones falsificadas de la vacuna Covid-19 que desarrolló con BioNTech SE.

    Lo anterior, representa un intento más de delincuencia que intenta explotar la campaña mundial de vacunación. Sin embargo, con un gran riesgo para la salud pública.

    Sustancias y etiquetados fraudulentos

    La empresa analizó los viales incautados por las autoridades en investigaciones independientes y se confirmó que contenían una vacuna falsa. Las sustancias recuperadas en México tenían un etiquetado fraudulento.

    La empresa confirmó que la vacuna era falsa después de usar una luz especial y un análisis microscópico para encontrar que la etiqueta adhesiva del vial no era auténtica.

    “Aproximadamente 80 personas en una clínica en México recibieron una vacuna falsa por alrededor de mil dólares por dosis (cerca de 20 mil pesos mexicanos). Aunque no parecen haber sufrido daños físicos.

    En hieleras…

    Los frascos, que se encuentran en enfriadores de cerveza o hieleras, tenían números de lote diferentes a los enviados al estado y una fecha de vencimiento incorrecta” dijo el Dr. Manuel de la O, secretario de salud del estado de Nuevo León.

    De hecho, a mediados de febrero pasado se informó de la detención de seis personas en una clínica de dicha entidad, donde se aplicaban supuestas vacunas de Pfizer. A un costo de 11 mil 100 pesos, que tenían como número de lote el 783201, con fecha de caducidad de agosto del 2024.

    Hay más casos similares esperando respuesta

    Durante una conferencia de prensa, De la O Cavazos señaló que en un operativo realizado en la Spine Clinic by Imperio, ubicada en el municipio de San Nicolás de los Garza, llegó personal de salud y de Fuerza Civil para incautar las falsas vacunas.

    El funcionario estatal neoleonés dijo al WSJ que “a la gente se le inyectó agua destilada”, mientras que un portavoz de la Fiscalía General de la República (FGR) comentó al mismo rotativo, que el caso aún está siendo investigado, por lo que declinó hacer comentarios.

    Pfizer, continuará con las investigaciones

    Por su parte, Pfizer indicó que está trabajando con los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, para apoyar a las autoridades mexicanas en el caso.

    Notas relacionadas:

    Al menos 80 mexicanos han recibido una vacuna falsificada de Pfizer

    ¡No dos sino tres! Pfizer asegura que “probablemente” sea necesaria una tercera dosis de…

    Bebés amamantados por inmunizadas con la vacuna de Pfizer podrían estar protegidos contra COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.