More
    InicioHoy en SaludiarioPies planos en niños: cómo detectarlos y tratamiento

    Pies planos en niños: cómo detectarlos y tratamiento

    Publicado

    Los pies planos, también conocidos como pie plano o pie plano valgo, es una condición en la cual el arco del pie se encuentra más bajo de lo normal o está completamente ausente. Esto puede hacer que la planta del pie entre en contacto con el suelo en su totalidad o casi en su totalidad al estar de pie. Aunque en muchos casos, no causan problemas significativos, en otros pueden provocar dolor y molestias, así como dificultades para caminar o realizar actividades físicas.

    Cómo detectar los pies planos

    Detectar los pies planos puede ser relativamente sencillo. Algunos signos comunes incluyen una apariencia plana del arco del pie al estar de pie, una huella completa del pie en el suelo al caminar descalzo, dolor en el pie o en el tobillo, rigidez en el pie al levantarse por la mañana, fatiga en los pies después de estar de pie durante largos períodos, y en algunos casos, una inclinación hacia adentro del tobillo. Si observas estos síntomas en ti o en tu hijo, es recomendable consultar a un médico o podólogo para una evaluación completa.

    Algunos tratamientos a tener en cuenta

    El tratamiento para los pies planos depende de la gravedad de la condición y de los síntomas que experimente el paciente. En muchos casos, los pies planos no requieren tratamiento y no causan problemas significativos. Sin embargo, si los pies planos causan dolor o molestias, o si interfieren con la capacidad de caminar o realizar actividades físicas, pueden recomendarse diversas opciones de tratamiento como son las siguientes:

    1. Calzado adecuado: Usar calzado que ofrezca buen soporte y amortiguación puede ayudar a aliviar el dolor y reducir la tensión en los pies. Es importante elegir zapatos que se ajusten correctamente y que proporcionen soporte para el arco del pie.
    2. Plantillas ortopédicas: Las plantillas ortopédicas o soportes para el arco del pie pueden ayudar a corregir la posición del pie y proporcionar soporte adicional. Estas plantillas se pueden usar dentro del calzado y están diseñadas para adaptarse a la forma única del pie de cada individuo.
    3. Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento: Realizar ejercicios específicos para fortalecer los músculos del pie y del tobillo, así como para mejorar la flexibilidad, puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la función del pie.
    4. Fisioterapia: En algunos casos, la fisioterapia puede ser útil para aliviar el dolor y mejorar la función del pie. Un fisioterapeuta puede recomendar ejercicios específicos, terapia manual y otras técnicas para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la estabilidad del pie.

    En casos más graves o persistentes, cuando los tratamientos conservadores no proporcionan alivio adecuado, se puede considerar la cirugía. Sin embargo, la mayoría de las personas con pies planos pueden encontrar alivio con medidas conservadoras y no necesitan cirugía.

     

    Más recientes

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    Más contenido de salud

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.