More
    InicioEstilo de vida¿Por qué el 27 de enero se conmemora el Día del Nutriólogo...

    ¿Por qué el 27 de enero se conmemora el Día del Nutriólogo en México?

    Publicado

    La alimentación representa una parte indispensable en la vida de todas las personas. Pero no solo se trata de comer sino de hacerlo de la forma correcta para evitar problemas de salud. Tanto la carencia como la abundancia son bastante dañinas y pueden generar consecuencias mortales. Por eso, hoy que se conmemora el Día del Nutriólogo en México aprovechamos para reconocer a los especialistas de esta área.

    El soporte de todos los médicos

    Aunque no se trata exactamente de médicos, sí son profesionales fundamentales dentro del campo de la salud. Su formación es distinta pero al final se trata de dos rubros que deben ir de la mano. Siempre es bueno conocer a uno tanto para acudir a consulta y recibir una dieta personalizada como para referir a tus pacientes.

    En especial en años recientes es una profesión que ha adquirido mayor relevancia. Todo parte de la grave situación de obesidad por la que atraviesa nuestro país y el resto del mundo. El estilo de vida actual ha propiciado que se convierta en uno de los problemas de salud pública más graves que existen.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), un índice de masa corporal (IMC) superior a 25 se considera sobrepeso. En tanto que si es mayor a 30 entonces se trata de obesidad.

    El problema es que en la actualidad se trata de una epidemia que causa más de cuatro millones de fallecimientos cada año. Por lo regular se genera por la combinación de una alimentación inadecuada, sedentarismo y la falta de actividades físicas diarias.

    Origen de la efeméride

    Ahora bien, el Día del Nutriólogo en México surgió por una fecha especial. Fue el 27 de enero de 1975 cuando la Asociación Mexicana de Nutrición se registró ante la Secretaría de Relaciones Exteriores. Por lo tanto se considera el inicio de la formación profesional en nuestro país.

    Pero al igual que ocurre con los médicos, una de las mayores barreras es la falta de personal. Actualmente se estima que solo hay 2.4 nutriólogos por cada mil mexicanos, por lo que se trata de una cifra demasiado baja.

    Tan solo la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018 dio a conocer que la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población mexicana es de 75.2 por ciento. Es decir, tres de cada cuatro adultos la padece, lo que supera al promedio mundial. De ahí la necesidad de entenderla y atenderla.

    En tanto que una de las acciones más recientes que se han tomado fue la creación de una nueva carrera. El año pasado la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana. Es la opción número 130 dentro de su oferta educativa.

    La primera generación inició clases en la Facultad de Medicina de la UNAM en el 2021 y el plan de estudios está diseñado en ocho semestres. Mientras que el objetivo es formar profesionistas competentes, capaces de integrar y aplicar el conocimiento científico, clínico y social, con base en los diagnósticos clínico-nutricional y nutricional-comunitario mediante la evaluación del estado de nutrición, vigilancia alimentaria-nutricional, orientación y educación alimentaria.

    Por lo pronto, aprovechamos el Día del Nutriólogo en México para felicitar a todos los integrantes de esta área. Hoy más que nunca se necesita de sus conocimientos porque una alimentación saludable es la mejor forma para evitar múltiples enfermedades y padecimientos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.