More
    InicioPerú¿Por qué escribir un blog de salud?

    ¿Por qué escribir un blog de salud?

    Publicado

    El blog es una de las mejores herramientas que existen hoy en día en Internet para dar a conocer tu negocio. Según la web GCFGlobal, un blog es “una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres”. Estos artículos se conocen en inglés como ‘post’ o publicaciones en español”.

    El blog resulta ya imprescindible para todo tipo de negocio. Si eres un profesional de la Medicina y tienes un consultorio médico, seguro que te vendrá muy bien para poder atraer la atención de pacientes que se conviertan en potenciales clientes. ¿Quieres conocer cuáles son los principales motivos por los que escribir un blog de salud? A continuación te las mostramos para que las tengas en cuenta a la hora de crear el tuyo.

    Mejorar tu reputación

    Todos los pacientes buscan, comparan y si encuentran algo mejor lo compran. Si en su búsqueda dan con un buen profesional en la Red, lo escogerán antes que otro. Así que si no estás en Internet no tendrás la mínima oportunidad ya que los clientes no te conocerán puesto que no sabrán de tu existencia y, por tanto, no tendrás ninguna reputación.

    Ser más eficiente

    Una de las razones que te puede llevar a crear un blog como profesional médico es que podrás proporcionar información fiable a todos tus pacientes, información que, además, les sea útil.

    Mantenerte actualizado

    Sin duda alguna, escribir un blog es una magnífica forma de mantenerte al día. Si eres responsable y quieres hacerlo bien, deberás informarte sobre lo que escribes. La medicina es una ciencia que avanza muy rápido y a veces es difícil seguirle el ritmo, por eso con el blog crecerás como profesional y también tus pacientes ganarán información fiable.

    Llegarás más lejos

    Gracias a un blog, cualquiera va a poder leer tus artículos, sea cual sea el lugar en el que se encuentre. Esto lo que te da es la posibilidad de crearte una reputación y de que te conozcan en cualquier lugar del mundo.

    Contribuir a mejorar la calidad de información de salud en Internet

    El de la salud es uno de los sectores que más se tiene que enfrentar a diario a las llamadas “fake news” (noticias falsas o bulos). Es por ello por lo que si creas un blog de salud podrás contribuir a que circulen por Internet contenidos basados en información científica.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.