More
    InicioHoy en Saludiario¿Por qué la eSalud es tan importante hoy en día?

    ¿Por qué la eSalud es tan importante hoy en día?

    Publicado

    La eSalud es un concepto que ha surgido en los últimos años y que, cada vez, está ganando más terreno y que es emergente en la intersección de la información médica, los negocios referidos a los servicios sanitarios y la salud pública, así como la información transmitida o mejorada a través de Internet y las tecnologías relacionadas.

    El término representa no solo un desarrollo técnico sino también un estado mental, una forma de pensar, una actitud y un compromiso con un pensamiento conectado y global para mejorar la sanidad local, regional y, globalmente, a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

    Hay 10 términos que se pueden englobar dentro de la eSalud

    Por otro lado, la eSalud realiza un propuesta para que la “e” del concepto no solo se refiera a la parte electrónico sino que implique a otros diez términos, los cuales son:

    1. Efficiency (eficiencia).
    2. Enchancing quality of care (Mejora de la calidad del cuidado).
    3. Evidence based (basada en la evidencia).
    4. Empowerment of consumers and patients (empoderamiento de consumidores y pacientes).
    5. Encouragement (estimulante).
    6. Education through online sources (educación a través de fuentes digitales).
    7. Enabling information exchange (permitir el intercambio de información).
    8. Extending the scope (ampliar el foco).
    9. Ethics (ética).
    10. Equity (equidad).

    Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define el término de eSalud como el uso de tecnologías de la información y comunicación para la salud. En un sentido más amplio hace referencia a que esta se ocupa de mejorar el flujo de información, a través de medios electrónicos, para así apoyar la prestación de servicios de salud y la gestión de los sistemas de salud.

    Las apps de salud juegan un papel fundamental

    En la eSalud, las aplicaciones móviles se vuelven imprescindibles. Estas siguen creciendo año tras años. En la actualidad, hay miles relacionadas con la salud. La mayor parte de ellas están enfocadas en aspectos como el bienestar físico y la nutrición. También las hay de consulta de información, comunicación y mensajería instantánea, monitorización de constantes y control y registro de enfermedades crónicas.

    Concretamente, el IMS Health Institute, ha publicado un informe en 2015 en el que indica que el número de apps dedicadas a la salud móvil a disposición de los consumidores supera las 165 mil, de las cuales la mitad están desarrolladas para el sistema iOS de Apple. Además, se puede destacar que el uso de dispositivos móviles por parte de la población sigue creciendo, lo que hace indicar que las apps móviles de salud o aplicaciones sanitarias se van a volver imprescindibles para el cuidado de los pacientes a corto plazo, lo que hará que la eSalud siga triunfando considerablmente.

    Más recientes

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    IMSS nombra a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad: trayectoria de cada uno

    El H. Consejo Técnico del IMSS dio a conocer a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad del país.

    Black Friday 2025: 4 tipos de estafas que ponen en riesgo la seguridad digital (y cómo protegerte)

    El Black Friday 2025 será el viernes 28 de noviembre y además de las ofertas también se incrementarán las estafas y robos digitales.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    IMSS nombra a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad: trayectoria de cada uno

    El H. Consejo Técnico del IMSS dio a conocer a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad del país.