More
    InicioHoy en SaludiarioPremios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    Publicado

    Por cuarto año consecutivo la farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria de los Premios Humanizando la Salud. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo incentivar a las organizaciones sin fines de lucro con iniciativas creadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes que requieran tratamiento y/o cuidados en nuestro país.

    Este tipo de proyectos y programas son de gran relevancia porque se enfocan en un campo que muchas veces es ignorado y menospreciado. Está dirigido a las asociaciones civiles que buscan mejorar la experiencia y calidad de vida de los pacientes y las cuales muchas veces lo hacen sin apoyo económico del gobierno o de la iniciativa privada.

    A partir de lo anterior, Rafael Suárez, quien recientemente se incorporó como Director General de Teva Pharma México, destacó la importancia de apoyar y difundir la valiosa labor que realizan las organizaciones de pacientes para cerrar la pinza y enfrentar el reto de ampliar el acceso a la salud en el país.

    También lee: Premios Humanizando la Salud 2024: Lista con todos los ganadores

    Convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025

    Al igual que en las anteriores ediciones, en los Premios Humanizando la Salud 2025 podrán participar las organizaciones sin fines de lucro con proyectos orientados a transformar la calidad de vida de pacientes con un enfoque empático, integral y comunitario en la atención a la salud.

    El registro para participar ya está abierto y concluye el 15 de agosto. Todas las asociaciones interesadas en postular sus iniciativas lo pueden hacer en el siguiente enlace.

    ¿Qué recibirán los ganadores de los Premios Humanizando la Salud 2025?

    Como reconocimiento a su labor, en los Premios Humanizando la Salud 2025 habrá tres organizaciones ganadoras y cada una obtendrá un incentivo económico de 300 mil pesos para que puedan continuar con su valiosa labor en favor de la calidad de vida de los pacientes mexicanos.

    Por otra parte, dentro de los ganadores en las tres ediciones previas de los Premios Humanizando la Salud se encuentran la Fundación Casa Ronald McDonald’s; Fundación Ser Humano; CEDIDOWN; Fundación Mark; AMANC; Fundación Mi Gran Esperanza; CECPAM; Cardiochavitos y Uni2 Pro-Trasplante de Médula.

    “Cada año conocemos historias que conmueven y nos movilizan como industria a buscar puentes de colaboración. Los Premios Humanizando la Salud significan la oportunidad de poner en práctica nuestro propósito de trabajar unidos para una mejor salud, acompañando a las organizaciones que trabajan arduamente por quienes más lo necesitan”, dijo el Dr. Álvaro Gómez, quien es Director Asociado Médico de Teva Pharma México.

    También lee: Las mejores asociaciones civiles de México

    Por último, vale la pena recordar que Teva Pharma es una compañía biofarmacéutica global con presencia en más de 56 países. Su portafolio incluye el desarrollo de medicamentos para enfermedades cardio metabólicas, neurológicas, oncológicas, hematológicas y urológicas, así como terapias para el manejo del dolor, salud de género y cuidados de soporte.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.