More
    InicioPreocupa incremento de fumadores entre jóvenes mexicanos

    Preocupa incremento de fumadores entre jóvenes mexicanos

    Publicado

    Dentro de las diversas adicciones que existen, la del tabaco continúa siendo la más grande en México y, a pesar de las medidas sanitarias y preventivas que se han implementado, su consumo no muestra una disminución clara e inclusive se estima que cada vez son más sus consumidores, además de cada vez las personas empiezan a fumar a una edad más temprana en nuestro país.

    En ese sentido, el Dr. Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic), comentó que pese a los diversos esfuerzos que se han emprendido, cada vez hay más fumadores que se inician a una edad menor en nuestro país.

    Con base en nuestros estudios más recientes hemos detectado un peligroso crecimiento del tabaquismo entre los niños mexicanos, principalmente en el rango de edades de los 10 a los 12 años es donde hemos observado que se inician en esta adicción, la cual es una de las más peligrosas y dañinas que existen.

    Es por lo anterior que Mondragón y Kalb se comprometió a insistir a las autoridades gubernamentales en incrementar el impuesto al tabaco y que el dinero recabado sea utilizado para reforzar las actuales campañas informativas para hacerle ver a la población los riesgos que implica su adicción.

    Tabaquismo en México

    Por otra parte, de acuerdo con un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), más de 40 mil personas mueren cada año en México por enfermedades asociadas al tabaquismo y de continuar así, se estima que para el año 2030 provocará el fallecimiento de 8 millones anualmente en todo el mundo.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.